El gasto de luz se incrementa en verano y en invierno, dos épocas en las que consumimos con mayor frecuencia el aire acondicionado y la calefacción.
Sin embargo, el coste en electricidad puede variar de una vivienda a otra. Así que si te preguntas cuántos kWh consume una casa al mes de media, según datos de la Red Eléctrica de España (REE) es de aproximadamente 270 kWh.
¿Cuál es el gasto medio de luz al mes?
La factura de luz va cambiando a lo largo del año. Según la REE, el consumo medio diario en un hogar español es de 9 kWh, con un coste de 1,35 euros/día. Esto equivale a un gasto medio de luz al mes de 270 kWh y al año unos 3.272 kWh.
¿De qué depende el consumo energético de tu vivienda?
Debemos tener en cuenta que el consumo de energía varía mucho de una vivienda a otra, según los siguientes factores:
- Tipo de vivienda: Un piso pequeño consumirá menos electricidad que una vivienda más grande, como por ejemplo una casa unifamiliar.
- Ubicación: Dependiendo del clima que caracterice la zona donde vives, gastarás más en aire acondicionado o calefacción.
- Número de residentes: Si comparamos una vivienda en la que vive una familia, el consumo de luz será mayor que en otra donde solo resida una persona o una pareja.
- Orientación: Una mala orientación puede aumentar tus facturas hasta en un 70%.
- Nivel de aislamiento: Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), un mal aislamiento puede disparar el consumo energético en climatización de hasta 1.000 euros al año.
- Electrodomésticos: Asegúrate que tengan una buena certificación energética para minimizar el consumo. Además, es importante vigilar con los equipos en stand by, que están enchufados, pero se encuentran en reposo hasta que los enciendes.
¿Cuánto consumen los electrodomésticos?
Sin duda, los electrodomésticos son los equipos que más energía eléctrica consumen en el hogar. Para conocer cuál es el consumo real de cada uno, lo mejor es utilizar un medidor de energía en el enchufe.
Los electrodomésticos consumen al año 9.922 kWh, que equivale a 990€ anuales.
Según la REE, esta es la distribución del consumo anual de un hogar medio:
- 27% pequeño electrodoméstico
- 16% iluminación
- 14% frigorífico
- 11% calefacción
- 10% televisión
- 7% cocina y horno
- 4% agua caliente
- 3% lavavajillas
- 2% stand by
- 2% aire acondicionado
- 1% secadora
Post que te pueden interesar
¿Cómo reducir tu factura de electricidad?
Si crees que pagas mucho por tu factura de la luz, no te conformes e intenta rebajar su coste con alguno de estos consejos:
- Cambia tu tarifa y tus hábitos de consumo: opta por una tarifa de luz adaptada a tu consumo que te permita aprovechar al máximo la discriminación horaria, y realizar la mayor parte de tu consumo en los periodos más económicos (valle y llano) al mejor precio de la luz.
- Revisa tu potencia: parte de lo que pagas en tu factura es la potencia, así que es recomendable verificar si es la correcta. Este concepto corresponde a la parte fija de tu factura y ajustarla a tus necesidades te ayudará a ahorrar.
Contrata la mejor tarifa de luz que se adapte a tus necesidades
Calcula cuanto pagarías - Pásate al autoconsumo: genera tu propia energía con placas solares y abastece de electricidad tu vivienda ahorrando cada mes. La energía que no consumas se vertirá a la red y se te compensará mediante la .
¿Te gustaría colocar paneles fotovoltaicos en tu casa o bloque de pisos?>
Te ayudaremos a calcular el número de placas solares que necesitas y te enviaremos un presupuesto gratuito personalizado.
¡Apuesta por las energías renovables y empieza a ahorrar con Factorenergia!
- Baterías para placas solares - 11/08/2023
- ¿Compensa poner placas solares en casa? - 18/07/2023
- ¿Se pueden poner placas solares en un piso? - 21/06/2023
- Batería Virtual: Compensa el 100% de tus excedentes - 20/06/2023
No hay ningún comentario