Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Pide tu estudio gratuito:
900 377 538

    Tu estudio de autoconsumo gratis y en un solo paso

    Nombre

    Apellido

    Email

    Teléfono


    ¡Último paso!

    Confirma tu dirección

    Comentarios (opcional)

    <Atrás

    Muchas gracias por confiar en nosotros

    En un máximo de 48 horas nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos tu propuesta personalizada.

    <Salir

    ¿Tienes dudas? Habla con un experto solar llamando gratis al 900 377 538

    ¿Tienes dudas?
    Llámanos gratis al 900 377 538

    Horario: De lunes a viernes de 9:00h a 21:00h.

    Tramitamos las subvenciones para placas solares por ti

    Nos ocupamos de todos los trámites administrativos para beneficiarte de las subvenciones.

    Subvenciones Fondos Next Generation EU

    La Unión Europa ha aprobado los fondos llamados Next Generation EU. Unas ayudas sin precedentes de 660 millones destinados a impulsar las energías renovables y reducir las emisiones de CO2.

    Las subvenciones para la instalación de placas solares están destinadas a todas aquellas viviendas que desean autoconsumir una parte o el total de su energía.

    ¿Quiénes son los beneficiarios?

    Personas físicas o jurídicas incluidas en el siguiente listado:

    • Propietarios de viviendas
    • Comunidades de propietarios, o asociaciones de comunidades de propietarios.
    • Propietarios de edificios.
    • Sociedades cooperativas constituidas por propietarios.
    • Empresas constructoras, concesionarias de edificios o arrendatarias.
    • Empresas que ofrecen servicios energéticos.

    ¿De cuánto es la subvención?

    Para viviendas unifamiliares de uso residencial el importe subvencionable para instalaciones de potencia pico ≤ 10kWp es de 600€/kWp. Por ejemplo, una instalación de 3,64 kWp el importe subvencionable ascendería a: 2.184,00€
    Para las viviendas unifamiliares se concederán hasta 12.000€ máximo, sin que la ayuda supere el 40% de la inversión subvencionable. En algunos casos se puede subvencionar entre el 75 y el 80% de la inversión realizada en la instalación de paneles solares.
    Para los edificios se aportarán un máximo de 8000€ por vivienda y 80€ por metro cuadrado de superficie. En este caso tampoco se podrá superar el 40% de la inversión.
    Una vez concedida la ayuda, el plazo para realizar las obras en edificios o viviendas unifamiliares no podrá superar los 24 meses.

    ¿Cuáles son los requisitos?

    Realizar una instalación fotovoltaica para autoconsumo individual o colectivo dentro de todo el territorio nacional.

    ¿Dónde se solicitan?

    Si realizas el proyecto con Factorenergia nos ocupamos de todo. Tramitaremos por ti la solicitud de los Next Gen y/o IBI delante de la Administración.

    Bonificaciones en el IBI

    Si realizas una instalación de autoconsumo, puedes obtener bonificaciones en el pago anual del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Los requisitos, el valor y la duración para poder acceder a esta deducción del IBI, varía según la población y el ayuntamiento. En factorenergia consultamos cuál sería tu deducción y ¡la solicitamos por ti!

    Acceso a la bonificación del IBI

    Hay más de 300 municipios con población de más de 10.000 habitantes que ofrecen ayudas para el IBI. Cada ayuntamiento determina la bonificación, el importe y la duración de la bonificación. Del mismo modo, establece si es aplicable a instalaciones de autoconsumo de uso residencial o no residencial.

    Requisitos para deducir el IBI

    La solicitud de bonificación del IBI solo puede solicitarse cuando tu instalación de placas solares esté terminada y funcionando. Tan pronto tengas tu instalación de autoconsumo en marcha, iniciamos los trámites por ti.

    Calcula tu ahorro

    Gestionamos por ti las ayudas

    Nos ocupamos de todos los trámites administrativos para beneficiarte de las subvenciones.

    Calcula tu ahorro

    Preguntas Frecuentes sobre las subvenciones

    ¿Qué requisitos se necesitan para obtener ayuda?

    A la hora de pedir una ayuda o subvención, se necesita cumplir con unos requisitos mínimos:  

    • Ser propietario de una vivienda o formar parte de una comunidad de propietarios.  
    • Si se tiene una casa unifamiliar, deberá haber sido construida antes de 1996 y ser el domicilio del solicitante.  
    • Se debe destinar a uso residencial el 70 % de la superficie total de la vivienda.

    ¿Qué tipo de ayudas y subvenciones existen?

    Las subvenciones para placas solares forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que el gobierno ha lanzado y están recogidos en el Real Decreto 447/2021 y el Real Decreto 1124/2021. Y su gestión corre a cargo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). 

    Descubre todas las ayudas y subvenciones de autoconsumo disponibles: 

    • Bonificación del ICO: En el caso del ICO, cuenta con bonificaciones de hasta un 95 %
    • Deducción en el IRPF: La deducción sobre el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) tiene una cobertura que puede llegar hasta el 20 % del coste de la inversión en la instalación fotovoltaica. En este caso, se deben cumplir dos requisitos básicos: el solicitante debe ser dueño de la vivienda y la instalación se debe realizar por una empresa autorizada  

    Subvenciones autonómicas y locales: Las comunidades autónomas establecen subvenciones de manera puntual, que dependen de las convocatorias a nivel estatal o europeo. Este es el caso de los Fondos Next Generation, unas ayudas para reducir el coste de la instalación de placas solares que se encuentran en vigor y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023. La cuantía dependerá del beneficiario, en el caso de las instalaciones para particulares que sean inferiores a 10 kWp, se podrá disfrutar de 600 €/kWp. Y a nivel empresarial, la subvención puede ser de hasta el 35 %, dependiendo si es una compañía grande, pequeña o mediana.

    Pasarse al Autoconsumo Solar con Factorenergia es muy fácil

    1

    Preparamos tu estudio y te asesoramos

    Lo recibes en menos de 48 horas y te llamamos para explicarte resolver todas las dudas que puedas tener

    2

    Confirmamos la viabilidad y nos ponemos en marcha

    Una vez aceptada la propuesta, nuestros instaladores validarán la configuración a nivel técnico para que no haya sorpresas.

    3

    Tramitamos permisos, subvenciones y ayudas

    Iniciaremos los trámites técnico administrativos para dejar todo preparado a nivel de permisos, ayudas, memoria técnica, etc.

    4

    ¡Tu instalación solar para autoconsumo funcionando!

    Instalaremos tus nuevas placas solares y tramitaremos la legalización de tu instalación para que puedas beneficiarte de la compensación simplificada de excedentes.

    Calcula tu ahorro