Esta tarifa de luz está pensada para los que prefieren controlar su gasto energético y pagar exactamente lo que vale. Ni más ni menos.
La tarifa de luz variable o por horas es una modalidad de tarifa donde tú eliges cuándo consumir energía eléctrica para poder ahorrar en la factura de la luz.
En la tarifa de luz por horas, el precio del kW viene establecido por el mercado de la electricidad.
Hay determinadas horas del día donde la demanda de electricidad es muy alta y se deben poner en marcha todas las centrales generadoras de energía. Esta mayor demanda hace que el precio de la luz suba.
Por el contrario, hay otra franja horaria del día donde la demanda de luz disminuye considerablemente, haciendo que el precio por kW también disminuya.
Como consumidor eléctrico puedes decidir cuándo consumir electricidad en casa. A partir de las 22h, cuando la mayoría de empresas y tiendas comienzan a cerrar, el consumo eléctrico desciende bastante, con lo que el precio del kW/h desciende.
Si consumes la mayor parte de la electricidad en esas horas de la tarde y de la noche, ahorrarás considerablemente en la factura de la luz. Existen aparatos con los que programar fácilmente el encendido y apagado de los electrodomésticos (lavadora, lavavajillas, aire acondicionado) y de la calefacción.
El precio de la luz por horas, de hoy y mañana, se publica a diario en el mercado eléctrico. Una manera fácil de estar enterado en todo momento del precio del kW es mediante la aplicación oficial de Factorenergia para iOS y Android .
Con la app de Factorenergia tendrás acceso a la información sobre el precio de la luz por horas. De esta manera, podrás planificar tu consumo con antelación, siendo más eficiente y consiguiendo pagar la luz al mejor precio.
Al contratar la tarifa de luz hora, no significa que debas hacer la mayor parte del consumo eléctrico por la noche, va a variar según el día, ocurriendo a veces que también hay franjas horarias al mediodía o tarde donde el precio de la luz desciende.
Promedio
Mínimo
Máximo
Basados en el PFH 2.0 (€/MWh)
Para dar de alta la luz necesitas el DNI, la dirección del inmueble y los datos bancarios. Si el inmueble es nuevo, también necesitarás el certificado de la instalación eléctrica.
El importe de la factura eléctrica se calcula a partir del término de enegía (precio kW/hora), la potencia eléctrica contratada y la cantidad de electricidad consumida. Te lo explicamos con mayor detalle en el artículo Aprende a calcular el consumo eléctrico de casa.
No hay permanencia si contratas directamente llamando al teléfono 900 850 000 o si contratas vía web para tu vivienda; cuando quieras puedes cambiarte a otra compañía eléctrica sin penalización.
Si deseas cambiar la potencia contratada en el suministro eléctrico, llámanos al teléfono gratuito 900 649 028 y nos encargaremos de todo.
Cambiar de compañía comercializadora es fácil y muy rápido. Llámanos al teléfono gratuito 900 850 000 y en 5 minutos serás parte de factorenergia.
El contador inteligente es necesario para contratar el suministro actualmente, en cualquier compañía eléctrica. El contador digital transmite los datos del consumo real, eliminando las facturas estimadas.
Va a depender del número de aparatos eléctricos que vayas a tener a la vez funcionando, y del consumo eléctrico de éstos. En el artículo Qué potencia contratar te lo explicamos al detalle y con la fórmula para calcular la potencia eléctrica necesaria.
A menos que tu contrato de alquiler estipule lo contrario, suele ser el inquilino el titular de los suministros: luz, agua, gas…
Tan sólo necesitas el DNI, la dirección del piso y los datos bancarios.
Esto va a depender del tipo de consumo que se realice y a las horas en las que se realiza el consumo eléctrico. Te invitamos a descubrir las tarifas de luz fija y variable de factorenergia, para ver cuál te conviene más.
En factorenergia tenemos dos tarifas de luz para casa: tarifa fija de luz y tarifa de luz variable. En la web te las explicamos con mayor detalle, ¡conócelas!
10% dto más barata · A precio de mercado
Energía
Precio de la energía en cada tramo horario. Estos precios se mantendrán durante el primer año.
El precio de la energía será el a precio de coste + un margen de comercialización de + 0,0085 €/kWh
Energia a precio de coste
+ 0,0085 €/kWh
Potencia
Precio oficial de la potencia sin margen añadido. Los precios mostrados tienen aplicadas las medidas aprobadas por el Gobierno en el Real Decreto Ley 17/2021 para disminuir el coste de la luz.
Valle
0,0094
€/kW día
Punta
0,0784
€/kW día
Precios con descuento e impuestos incluidos: IVA (reducido 5% hasta 31/12/2023 si potencia inferior a 10kW y requisitos RDL 12/2021) e IEE (0,5%). Estos precios no incluyen el coste del mecanismo de ajuste (RDL 10/20222).