Por fin hay otra luz · Impulsando los objetivos de desarrollo sostenible
Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Contratación:
900 850 000

Energías alternativas: Qué son y qué tipos existen

Índice

Conocemos como energías alternativas las que también se hacen llamar energías renovables. ¿Pero energías alternativas, a qué? En lo que refiere a energía eléctrica, serían la alternativa a la contaminante energía nuclear o a las que consumen combustibles fósiles y emiten gases contaminantes.

 

Las energías alternativas suponen, a la vez, un reto y una oportunidad. Son una oportunidad de futuro para el planeta que ya sufre bastante a manos del hombre con las emisiones de CO2 a la atmósfera y el calentamiento global, causantes del cambio climático; son una oportunidad para enmendar, o al menos frenar, el daño hecho y son, sobre todo, una oportunidad para dejar a las generaciones venideras un mundo sostenible que no se autodestruya.

 

Y por supuesto, todo lo anterior, es un gran reto; es un reto desacostumbrarnos a lo que ya está establecido. El sistema eléctrico se ha sostenido mayoritariamente a través de las nucleares y térmicas, y aunque sea algo que está en proceso de cambio, es una adaptación progresiva, lenta y complicada; ahora es un cambio de mentalidad tanto de las eléctricas como del consumidor. Y siendo un tema de conciencia más o menos reciente, vamos a verlo de cerca:

¿Qué son las energías alternativas?

Energía alternativa es un sinónimo para energía limpia, energía verde o energía renovable. Se consideran alternativas todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables, todas aquellas que, al producirlas, no contaminan.

¿Qué tipos de energías alternativas existen?

Existen diferentes tipos de energías renovables. Partimos de la base de que podemos obtener energía de muchas maneras, solo hay que transformarla, en este caso, en energía eléctrica. En la naturaleza podemos encontrar variedad de fuentes inagotables de las que extraer energía, como el viento, el agua o el sol, entre otras.

Energía solar

La energía solar, como su nombre indica, es aquella que obtenemos del sol. Podemos distinguir entre la energía solar fotovoltaica, que es la más conocida y que se obtiene a partir de placas solares. Estas absorben la radiación solar y la transforman en electricidad, que puede ser almacenada en baterías o volcada a la red eléctrica para obtener excedentes.

 

Esta es la forma más fácil de implementar el autoconsumo eléctrico para particulares gracias a la instalación de paneles solares. También existe la energía solar termoeléctrica, donde el foco se pone en el calor generado por el sol para calentar un fluido (agua) que genera vapor y acciona una turbina que genera entonces la electricidad.

¡Instala placas solares con factorenergia y únete a la Revolución Energética!

SOLICITA TU ESTUDIO GRATUITO

¡Instala placas solares con factorenergia y únete a la Revolución Energética!


Energía eólica

La energía eólica utiliza la fuerza del viento para la generación de electricidad. Los molinos de viento o aerogeneradores se organizan en parques eólicos, situados en lugares donde la incidencia del viento es mayor. Estos están conectados a generadores que transforman la energía en electricidad cuando el viento hace girar sus aspas. Puedes visitar nuestro artículo sobre energía eólica para ampliar información.

Energía hidroeléctrica

La energía hidráulica o hidroeléctrica es otra de las energías renovables más conocidas. Este tipo de energía se genera gracias a la fuerza del agua en su curso, por lo que habitualmente las centrales hidroeléctricas están ubicadas al lado de presas y ríos.

Biomasa

La energía biomasa es un tipo de energía alternativa que consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal, incluyendo todos los productos biodegradables como serrín, cortezas o todo aquello que pueda incluirse dentro del contenedor de materia orgánica.

 

Este tipo de energía puede producirse en grandes centrales térmicas, pero también a nivel particular en forma de calderas de pellets, por ejemplo. La diferencia está en que gracias a esta materia orgánica se evita el uso de carbón, que no es una fuente renovable. Si te interesa este tema tenemos un artículo que habla en profundidad sobre la biomasa.

Biogás

De forma similar a la biomasa, el biogás es una energía alternativa y sostenible que se produce con la biodegradación de materia orgánica a través de microorganismos, en dispositivos específicos sin oxígeno. Esta degradación produce un gas combustible que se puede usar para producir energía eléctrica limpia.

 

En factorenergia trabajamos para que en un futuro no muy lejano poder ofrecerte biogás en tu suministro de gas en el hogar, estamos comprometidos con la sostenibilidad del planeta y nuestro objetivo es ofrecerte energía verde 100%. Mientras tanto, podemos ofrecerte la mejor tarifa gas para la economía del hogar.

Energía mareomotriz

La energía del mar, también conocida como energía mareomotriz o undimotriz (según si aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas respectivamente) se refiere a la producción de energía eléctrica gracias a la fuerza y movimientos del mar.

Energía geotérmica

La energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre (normalmente volcánicos) para la generación de energía a través del calor, pues suelen encontrarse a 100 o 150 grados centígrados.

 

En Factorenergia, no solo ejercemos de representantes para productores de energías renovables, sino que nos comprometemos con el medio ambiente y ofrecemos energía limpia.

 

Si te preocupa el cambio climático, una buena forma de detener su avance es la inversión en energía verde. Reduciendo las emisiones de CO2 conseguiremos frenar el calentamiento global. Contratar energía verde de Factorenergia es muy fácil: puedes dar de alta la luz online, y marcar la casilla de la energía verde, o puedes llamarnos al 900 850 000 y pedir energía alternativa a nuestro servicio de Atención al Cliente.

11 comentarios

José

dice:

Ya he perdido la cuenta. Sé que desde hace cuántos años se están produciendo cambios en el tema de las energías, ¿hay alguna energia alternativa que sea la más fácil de implementar?

Redacción

dice:

Hola José, hoy en día la energía alternativa más fácil de implementar en una vivienda es la energía solar fotovoltaica. La instalación de paneles solares en tejados y azoteas es algo habitual que permite a los usuarios reducir sus factura de la luz. Puedes consultar más información sobre instalación de paneles fotovoltaicos en nuestra web. Un saludo.

Silvio

dice:

Estoy interesado en todo el tema de la energía y su producción desde que ha empezado a subir el precio de la luz, me parece que la gente nos debemos implicar más en estos temas y he leído que la energía geotérmica es una fuente de energía alternativa. ¿En España es usada?

Redacción

dice:

Hola Silvio, hoy en día muchas comercializadoras de luz ofrecen electricidad de origen 100% renovable (procedente de energía solar, eolíca, geotérmica, etc…) En factorenergia ofrecemos esa opción a nuestros clientes, así como les ayudamos a dar el paso al autoconsumo con la instalación de paneles solares en su hogar, para poder aprovechar la energía solar para hacer un uso de esa energía renovable para la cubrir las necesidades energéticas de una casa.

Rubén

dice:

El mar también puede ayudar a generar energía eléctrica, me parece que es extraordinario, siempre he vivido en un pueblo a la orilla de él. ¡No lo había pensado nunca! Hay alguna instalación de energía mareomotriz que se use como fuente alterna de energía en el sur de España?

Mauro

dice:

He escuchado varias veces que España es una fuente de generación de energía verde muy importante ¿Me podrían decir qué tipo de energías alternativas existen y cuál es más usada?

Redacción

dice:

¡Hola Mauro! En España las energías alternativas más usadas son la energía eólica, la energía solar y la energía hidráulica. Un saludo.

José Maria

dice:

Estaba pensando en apuntarme a las energias alternativas, pero ¿podría dejar de pagar la factura de la luz con ellas?

Redacción

dice:

Hola José María. Una instalación de placas solares puede permitirte ahorrar entre un 50-70% en el importe de la luz. Además en Factorenergia ofrecemos tanto compensación de excedentes como Batería Virtual, algo que permite a nuestros clientes aprovechar toda la energía que generan tus paneles y ahorrar el 100% en el consumo de tu factura de la luz. Para cualquier duda llámanos al 900 377 538. Un saludo.

Silvia

dice:

Tengo una niña pequeña y me interesa las fuentes de energías alternativas para dejarle un mejor futuro. ¿Han llegado para quedarse definitivamente?

Redacción

dice:

Hola Silvia, las energías alternativas cada día están más implementadas, como por ejemplo la energía solar con la instalación de placas solares. Son el elemento imprescindible contra el cambio climático: las energías renovables no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que las revela como la solución limpia y más viable de generación energética.

Deja un comentario

Tu e-mail no será publicado



Más de 130.000 clientes como tú ya confían en nosotros

Y si estás listo para empezar a ahorrar en tu factura de la luz y gas, te proponemos un cambio seguro y sin papeleos en unos pocos minutos.

¡Empieza a ahorrar!