Sol, viento y agua son los tres elementos que nos vienen a la cabeza cuando tratamos el tema de las energías renovables. No obstante, el término es mucho más amplio y abarca mucho más.
Lo que tenemos claro es que son la alternativa más sostenible a las provenientes de fuentes fósiles, como el carbón y el petróleo y sus derivados. Y además son inagotables, a diferencia de las segundas.
¿Qué son las energías renovables?
Para empezar, vamos a definir qué son las energías renovables. Son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente.
Uno de sus puntos fuertes es que tienen un impacto ambiental muy escaso, pues además de no emplear recursos finitos, no generan contaminantes.
A las energías renovables se les conoce también como energías alternativas o energías verdes.
¿Qué características tienen las energías renovables?
Vamos a enumerarlas:
Ayudan a potenciar el autoconsumo
El uso de las energías renovables contribuye a que las casas sean mucho más autosuficientes en su consumo eléctrico. En un futuro no muy lejano, todos los edificios construidos deberán tener sus propias placas solares, calderas de biomasa o puntos de recarga para el coche eléctrico en su garaje comunitario; el autoconsumo eléctrico es mucho más fácil de alcanzar de lo que imaginamos.
Puedes ampliar la información sobre el autoconsumo eléctrico visitando esta página, o también echándole un vistazo a nuestro artículo sobre placas solares.
¡Instala placas solares con factorenergia y únete a la Revolución Energética!
SOLICITA TU ESTUDIO GRATUITOSon energías beneficiosas para el medio ambiente
Estamos constantemente luchando contra el cambio climático y buscando nuevas vías para cuidar nuestro entorno y hacerlo más sostenible. Un paso importantísimo es el uso de las energías renovables o alternativas a las energías tradicionales. Éstas dañan el medioambiente a través de los residuos que generan y que proceden de la producción de ellas mismas.
Son recursos naturales gratuitos e inagotables
Las energías renovables proceden de recursos naturales de acceso gratuito e inagotables. Siempre tendremos agua, viento o sol con los que producir energía limpia. En cambio, la energía generada a partir de combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas) dispone de unos recursos limitados y son contaminantes para el medioambiente.
Las energías renovables pueden llegar a lugares aislados
Las energías renovables, al generar la energía a través de fuentes naturales, se pueden encontrar en cualquier sitio del mundo; con lo cual, cualquier rincón del mundo puede generar su propia energía y ser autosuficiente.
El uso de las energías renovables es un plus para lograr la independencia energética
De todos es sabido que España no es un país donde abunden combustibles fósiles como el carbón o el petróleo y sus derivados, gas; pero sí que es muy rico en recursos naturales necesarios para generar energía limpia que ayuden a disminuir las emisiones de CO2 y el cambio climático.
Ante este paradigma, ahora más que nunca debemos utilizar las energías renovables para aumentar nuestra independencia energética, y no tener que comprarla a otros países que encima son energías sucias que contaminan.
Post que te pueden interesar
¿Qué tipos de energías renovables existen?
Existen diferentes tipos de energías renovables. Partimos de la base de que podemos obtener energía de muchas maneras, solo hay que transformarla, en este caso, en energía eléctrica. En la naturaleza podemos encontrar variedad de fuentes inagotables de las que extraer energía. A continuación, enumeramos los diferentes tipos de energías renovables que existen:
Energía solar
La energía solar es aquella que obtenemos del sol. A través de placas solares se absorbe la radiación solar y se transforma en electricidad que puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica. También existe la energía solar termoeléctrica, que es aquella que utiliza la radiación solar para calentar un fluido (que puede ser agua), hasta que genere vapor, y accione una turbina que genera electricidad. Puedes ampliar la información sobre energía solar en este post.
Energía eólica
En el caso de la energía eólica la generación de electricidad se lleva a cabo con la fuerza del viento. Los molinos de viento que están en los parques eólicos son conectados a generadores de electricidad que transforma en energía eléctrica el viento hace girar sus aspas. También tenemos un artículo donde ampliamos la información sobre energía eólica.
Energía hidráulica
La energía hidráulica o hidroeléctrica es otra de las energías alternativas más conocidas. Utiliza la fuerza del agua en su curso para generar la energía eléctrica y se produce, normalmente, en presas.
Biomasa
Esta energía alternativa es una de las formas más económicas y ecológicas de generar energía eléctrica en una central térmica. La energía biomasa consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal.
Con producto biodegradable, como serrín, cortezas y todo aquello que pueda ir “al contenedor marrón”, se puede prensar un combustible que prenda el fuego a modo de yesca, siendo sustituible el carbón por este producto y, a gran escala, pudiendo ser utilizado para producción de energía de forma renovable. Si quieres saber más sobre energía biomasa visita nuestro artículo al respecto.
Biogás
El biogás es una energía alternativa producida biodegradando materia orgánica, mediante microorganismos, en dispositivos específicos sin oxígeno, así se genera un gas combustible que se utiliza para producir energía eléctrica.
Energía del mar
La energía mareomotriz o undimotriz según si aprovecha la fuerza de las mareas o de las olas, es la producción de energía (eléctrica) gracias a la fuerza del mar.
Energía geotérmica
Energía alternativa que nace en el corazón de la tierra, la energía geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre (normalmente volcánicos) para la generación de energía a través del calor, pues suelen encontrarse a 100 o 150 grados centígrados. Es un tema apasionante sobre el que también hemos escrito un artículo ampliando la información.
¿Cuáles son los retos de las energías renovables?
Estamos viviendo una época de transición energética que se caracteriza por la importancia del uso de las energías renovables, la descarbonización, el uso de combustibles menos contaminantes, placas solares en nuestras casas, sistemas de almacenamiento de electricidad, o incluir en nuestras vidas el vehículo eléctrico, entre otras cosas.
Uno de nuestros valores como empresa es precisamente incluir la transición energética en el corazón de todo lo que hacemos. Puedes visitar nuestra sección dedicada de transición energética en España para ampliar información.
Ante este nuevo escenario, es totalmente necesario modificar nuestros patrones de consumo si queremos llegar al objetivo de reducir las emisiones de CO2 y hacer un entorno más sostenible con el medioambiente.
Asimismo, después de la liberalización del mercado de las compañías eléctricas en el año 2014, el mercado energético ha dado un giro de 180 grados. Ahora el consumidor es el verdadero protagonista y puede elegir entre diferentes modalidades de contratación de energía o elegir la comercializadora energética que más le convenga. Esto he provocado que sea necesaria la digitalización de la red para una mayor trasparencia del consumo y de la factura.
También, la construcción de los edificios se ha vuelto mucho más sostenible con la incorporación de placas solares, elementos de eficiencia energética o incluso puntos de recarga de coche eléctrico.
En definitiva, luchar contra el cambio climático requiere profundos cambios en nuestro modelo energético y en nuestros patrones de conducta pero es ya un compromiso ineludible para la sociedad.
En Factorenergia, no solo ejercemos de representantes para productores de energías renovables, sino que nos comprometemos con el medio ambiente y ofrecemos energía limpia.
Si te preocupa el cambio climático, una buena forma de detener su avance es la inversión en energía verde. Reduciendo las emisiones de CO2 conseguiremos frenar el calentamiento global.
Contratar energía verde de Factorenergia es muy fácil: puedes dar de alta la luz online, y marcar la casilla de la energía verde, o puedes llamarnos al 900 850 000 y pedir energía alternativa a nuestro servicio de Atención al Cliente.
En otra sección del blog de la energía, tenemos a Emili Rousaud, director de la compañía. Emili es un defensor acérrimo de la sostenibilidad energética y del medio ambiente, y ha transmitido e impregnado de estos valores a factorenergia. Sigue nuestras noticias y conviértete en un defensor del medio ambiente!
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
12 comentarios
Luis
dice:En una comida de amigos salió el tema de las energías renovables y su futuro porque cada día se escucha hablar en todos lados.Tengo una duda que no nos hemos podido aclarar: ¿Las energía renovables son todos los tipos de energías que no se generan en las centrales nucleares?
Redacción
dice:¡Hola Luís! Muy buena pregunta, las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes naturales e inagotables como el viento, el sol o el agua. Por otro lado, las energías no renovables son las que se obtienen de combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural o el carbón. Esperamos haber resulto la duda. Un saludo.
Alberto
dice:Mi hijo de 13 años me explicaba cosas de los combustibles fósiles por un trabajo que hizo en el instituto Me explicaba que las fuentes de energías renovables son inagotables, y entonces nos preguntamos ¿por qué no se han usado antes?
Redacción
dice:Hola Alberto, ¡buena pregunta! El uso de las energías renovables ha requerido de un desarrollo mecánico y tecnológico que con los años ha ido mejorando, algo que ha hecho que su implementación haya sido más lenta. Por otro lado, no todas las regiones disponen de los mismos recursos naturales, necesarios para el uso de las energías renovables, por ese motivo es imposible que se obtengan las mismas cantidades y tipos de energía. Podemos decir que aún hoy las energías renovables está en pleno desarrollo e implementación.
Federico
dice:Desde que he empezado a entender qué son las energías renovables, me interesa más el tema. Si son gratuitas, ¿Por qué el precio es alto?
Redacción
dice:Hola Federico, para hacer que un recurso natural, como el sol, el agua o el viento, pueda ser usado para obtener electricidad, requiere un coste en cuanto a la tecnología y mecánica que requiere para su uso. De ese mismo modo, podemos tomar como ejemplo la energía solar fotovoltaica, mediante paneles solares instalados en el tejado de una casa, sus propietarios podrán consumir electricidad a coste 0. El único gasto será el de la instalación de los paneles solares en si. Esperamos haber aclarado tu duda. Un saludo.
Sergio
dice:Estoy pensando y no sé cuál será la mejor. Podrían asesorarme: ¿Qué tipo de energía renovable es la más recomendada para usar en mi casa?
Redacción
dice:¡Hola Sergio! En cada caso se deben analizar las características de la casa, así como las necesidades energéticas del mismo. Generalmente para hogares la más recomendable es la energía solar, mediante la instalación de paneles solares en el tejado. Pide tu estudio gratuito , y analizaremos tu situación según las características que nos has informado y prepararemos una propuesta inicial acorde. Un saludo.
Marcelo
dice:Quisiera ahorrar en mi factura de la luz y no sé si es buena idea optar por energías renovables y hacer la instalacion en casa o contratar alguna tarifa barata de luz.
Redacción
dice:Hola Marcelo. Siempre se puede optar por ambas opciones. Una casa con instalación de placas solares puede ahorrar entre un 50-70% en el importe de la factura de la luz, dependiendo de la magnitud de la instalación. De ese modo, si además se contrata una tarifa de luz al mejor precio, el coste de la factura de la luz se reducirá considerablemente. A su vez, en Factorenergia ofrecemos tanto compensación de excentes como Batería Virtual, algo que te va a permitir aprovechar al 100% toda la energía que generan tus paneles solares y ahorrar el 100% en el consumo de tu factura de la luz. Para cualquier duda llámanos al 900 377 538. Un saludo.
Juan
dice:Las energias alternativas se terminarán imponiendo y nos saldrá más barata la factura de la luz? ¿Se llegará a eso?
Redacción
dice:Hola Juan. El uso de las energías renovables para ahorrar en la factura de la luz es una realidad. Una casa con instalación de placas solares puede ahorrar entre un 50-70% en el importe de la factura de la luz, dependiendo de la magnitud de la instalación. De ese modo, sí, si su uso se extiende, más personas podrán disfrutar de una factura de luz más económica. Para cualquier duda llámanos al 900 377 538. Un saludo.