Por fin hay otra luz · Impulsando los objetivos de desarrollo sostenible
Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Contratación:
900 850 000

7 consejos para ahorrar luz en casa

Cuando se acercan los meses de frío, muchas personas empiezan a controlar el consumo de energía en el hogar para que no se dispare la factura eléctrica. Con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra el día 21 de octubre, queremos darte algunos consejos para ahorrar luz este invierno.

¿Sabes lo que pagas (exactamente) en tu factura de la luz?

Sí, sabemos que las facturas de la luz suelen ser documentos difíciles de entender porque están llenos de datos e información.

Aquí te desgranamos lo que incluye tu factura de la luz:

  • Tu potencia contratada (kW): se trata de un gasto fijo que debes abonar cada mes, independientemente del consumo que hayamos hecho en el hogar. Esta potencia indica la cantidad de kilovatios (kW) que puedes pedir a la red eléctrica de manera simultánea.
  • El consumo realizado (kWh): es el precio que pagas por el kilovatio hora consumido. Es decir, es el gasto de luz que has hecho en un periodo de tiempo. La buena noticia es que puedes controlar el gasto cambiando algunos hábitos de consumo.
  • Impuestos y otros conceptos: a tu factura se le añaden diferentes cargos como el alquiler de los contadores, el IVA y el impuesto sobre la electricidad.

¿Cómo puedes reducir tu factura de la luz al máximo?

¿Crees que tu factura de la luz es muy alta? Con estos buenos hábitos lograrás reducirla:

Utiliza bombillas LED en lugar de lámparas incandescentes

La iluminación LED es mucho más eficiente que la incandescente y sus bombillas duran más. De esta forma, ahorrarás luz y dinero.

Apuesta por el autoconsumo

Gracias a las placas solares de autoconsumo, podrás empezar a generar tu propa energía verde y empezar a pagar menos por lo que consumes. Si te interesa, infórmate de todas las ayudas y subvenciones para la instalación fotovoltaica y deja que en Factorenergia nos encarguemos de todo el papeleo.

Usa sensores de movimiento

Otro de los consejos para ahorrar luz es colocar sensores de movimiento en lugares de paso, espacios cerrados o zonas exteriores, como el pasillo, la cocina, las escaleras, el balcón, etc.

Aprovecha la luz natural durante el día

Una forma de ahorrar energía es usar la iluminación natural en lugar de las luces artificiales, siempre que el día te lo permita. Abre las cortinas y persianas a primera hora del día para que entre más luz natural al interior de tu hogar y, de esta manera, también entrará el calor y podrás retrasar el momento de encender la calefacción.

Coloca regletas

Es la mejor solución para apagar de una sola vez varios aparatos electrónicos y evitar que consuman cuando están en stand by.

Cocina con tapa

Ahorra energía con un simple gesto como tapar tus ollas o sartenes para evitar que el calor se escape. Así, alcanzarás la temperatura correcta antes y se cocinará más rápido la comida. También es importante recordar que, cuando los alimentos están casi listos, puedes utilizar el calor residual para que se acaben de cocinar. ¡El ahorro está garantizado!

Carga la lavadora al máximo

Al hacer la colada aprovecha para llenar el tambor de la lavadora, pero no te olvides de dejar un pequeño espacio para que las prendas se puedan limpiar correctamente.

Pásate a una tarifa de luz con Factorenergia y controla lo que gastas

Si ya estás poniendo en marcha nuestros trucos para ahorrar luz, pero quieres reducir mucho más tu factura, es hora de cambiarte a la tarifa de luz al mejor precio de Factorenergia. Date de alta en 2 minutos en nuestra web o llama al 900 649 028 .

Y si estás pensando en instalar placas solares de autoconsumo, pide tu estudio gratuito. ¡Súmate al ahorro energético!

No hay ningún comentario

Deja un comentario

Tu e-mail no será publicado



Más de 130.000 clientes como tú ya confían en nosotros

Y si estás listo para empezar a ahorrar en tu factura de la luz y gas, te proponemos un cambio seguro y sin papeleos en unos pocos minutos.

¡Empieza a ahorrar!