Los paneles solares se han convertido en los últimos años en una alternativa cada vez más atractiva para ahorrar energía y reducir las facturas de la luz. Los propietarios de un piso en muchas ocasiones dudan de si el aprovechamiento de energía solar mediante placas solares es una opción para ella. Y si, vivir en un piso no está reñido con la instalación de autoconsumo solar.
La manera de conseguir instalar placas solares en un piso, en muchas ocasiones es mediante la instalación de placas solares en la comunidad de vecinos. Esta forma de autoconsumo colectivo supone una enorme ventaja para los vecinos, ya que se consiguen grandes ahorros en la factura de la luz sin apenas esfuerzo.
Sin embargo, antes de lanzarse a la instalación de placas solares hay que tener en cuenta algunos aspectos. El primer paso que hay que disponer de espacio para la instalación de un sistema de paneles solares. Para ello la azotea del edificio será idónea.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el uso que se va a dar a la energía solar. El autoconsumo colectivo funciona igual que el autoconsumo individual, solo que la energía generada de la instalación se reparte de forma horaria entre todos los participantes en función del coeficiente de reparto acordados. Todo el reparto de energía se hace de forma virtual gracias al contador de generación obligatorio para este tipo de instalaciones. Además, la instalación puede destinarse para la iluminación y gasto energético de las zonas comunes del bloque de pisos.
Una vez que se ha decidido instalar placas solares, hay que tener en cuenta algunos factores, como el tamaño de los paneles, el número de paneles que se van a instalar, la ubicación del edificio y la orientación de los paneles. Estos factores afectan directamente a la cantidad de energía que se puede generar mediante los paneles solares, por lo que es importante que se tengan en cuenta para asegurar el éxito de la iniciativa.
Además de los factores anteriores, hay que tener en cuenta los costes de la instalación de placas solares. Estos costes dependen de la zona en la que se encuentre el edificio, el tamaño del sistema y el número de paneles que se van a instalar. Aunque la instalación de paneles solares conlleva una inversión inicial, el ahorro en la factura de la luz es mucho mayor, por lo que la iniciativa es muy rentable a largo plazo.
Instala placas solares y reduce tu factura eléctrica
Tu estudio de placas solares en menos de 48 horas. Sin compromiso.
Preparamos tu estudio gratis
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario