La decoración navideña no sería lo mismo sin las luces, ya que aportan esa atmósfera cálida y festiva tanto en las calles como en los hogares. Sin embargo, el consumo de las luces de Navidad puede disparar nuestra factura si no prestamos atención al gasto eléctrico que hacemos. A continuación, te damos algunos trucos para ahorrar en tu factura de la luz esta temporada.
¿De qué depende el consumo de las luces de Navidad?
Cada año surge la misma duda: ¿cómo ahorrar electricidad en Navidad? La solución para evitar que tu factura de la luz incremente durante estas fechas es tener en cuenta el tipo de iluminación, la tarifa contratada y los hábitos de consumo.
Tipo de iluminación
Si no renuevas tu decoración navideña desde hace años, quizá es momento de hacerlo porque hoy en día, existen sistemas de iluminación mucho más eficientes. Aquí te mostramos tres opciones:
- Bombillas LED: ¿Sabías que las bombillas LED pueden ayudarte a ahorrar hasta un 80 % en la factura de la luz? Este tipo de iluminación tiene una vida útil muy larga, no emite calor y no contiene compuestos contaminantes.
- Cargadores solares: si tienes decoración en tu jardín, terraza o balcón, una buena idea es hacer que funcionen a partir de los rayos solares. Si vives en una zona muy soleada durante el invierno, esta es la opción más barata, eficiente y sostenible.
- Decoración con pilas: utilizar pilas también te ayudará a evitar gastar de más en tu factura de luz. Además, hoy en día existen adornos que funcionan con pilas y se pueden programar para encenderse a una hora en concreto.
Hábitos de consumo
Dejar encendido el árbol de Navidad un par de horas mientras estamos en el salón no es lo mismo que dejarlo encendido toda la noche. Los hábitos de consumo pueden hacer que nuestra factura se incremente o se reduzca drásticamente si ponemos atención a estos pequeños detalles.
Tarifa contratada
A veces, aunque intentemos reducir nuestro consumo eléctrico controlando cuando encendemos las luces de Navidad, nuestra tarifa de luz es tan elevada que nos hace pagar más.
Para evitar esta situación, es importante escoger la tarifa de luz que se ajuste a nuestro consumo y revisarla con frecuencia para comprobar si encaja con lo que necesitamos.
Trucos para reducir el consumo energético estas fiestas
Si quieres encender tus luces de Navidad este año, pero no quieres que se dispare tu factura, intenta hacer un consumo inteligente.
Aquí te mostramos algunos consejos para aplicar durante estas fechas:
- Evita usar el horno para cada elaboración navideña. Opta también por elaboraciones frías, como ensaladas, marisco o embutido.
- Pon en marcha el lavavajillas al finalizar las comidas y cenas, siempre que esté la carga llena.
- Mantén la calefacción a una temperatura agradable, pero eficiente. Según la OCU, la temperatura confort es de 21 °C, aunque puede incrementarse un poco si hay niños en casa.
- Desenchufa los aparatos electrónicos por la noche con la ayuda de una regleta, así evitarás que se queden en stand-by.
Ahorra energía con las tarifas de Factorenergia
Si quieres tomar el control de lo que pagas cada mes por la energía que consumes, una buena idea es pasarte a Factorenergia. Con nuestras tarifas podrás ahorrar hasta un 12,5 % en tu factura de la luz.
Llama ahora gratis al 900 850 000 y contrata nuestras tarifas en tan solo 2 minutos.
- ¿Cuánto cuesta instalar placas solares? - 09/06/2023
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
No hay ningún comentario