Mientras le damos la bienvenida al mes de septiembre, los niños empiezan las primeras clases en sus nuevos y respectivos cursos. Pero es cierto que con la vuelta al cole vuelven también la normalidad y los gastos extra. Y es que pueden no salirte las cuentas cuando la rutina se suma a los nuevos materiales y las nuevas necesidades de aquellos que están en edad de aprender.
Nos hemos propuesto ayudarte, así que vamos a ver cómo podemos hacer que la vuelta al cole y la cuesta de septiembre sean más llevaderas y eficientes.
Escritorio bien iluminado
Si queremos acondicionar un estudio para aquellos que vuelven al colegio, instituto o universidad, lo primero a tener en cuenta es un escritorio bien iluminado. Pero ¡ojo! Con bien iluminado no nos referimos a “con mucha luz”, sino a “con la luz adecuada”.
Más allá de la iluminación general de la habitación, la mesa donde se llevarán a cabo la mayoría de horas de estudio o trabajos debe contar con una buena lámpara y, las más adecuadas, son los flexos. Aparte de ajustarse al estudiante, los flexos son más propensos a contar con luces de tecnología LED.
¿Y por qué LED?
Entre las muchas virtudes que tiene la tecnología LED, las más remarcables en este caso son:
Proporcionan una iluminación agradable ya que su luz resulta más natural
No da calor
Pueden permitir regular su intensidad
A diferencia de las ya prohibidas halógenas, la luz que emiten no genera cansancio ni por exceso ni por defecto y, además, no se recalientan. Algunas, en adición, cuentan con un regulador de intensidad muy útil para amoldarse a las necesidades de cada momento y hora del día.
¿Qué hay de comer?
Con la vuelta al cole, vuelve también la normalidad, los horarios y la rutina. Todo esto quiere decir que, normalmente, estamos todos en casa a las mismas horas, se hacen más comidas y se ven más horas de tele, entre otras cosas.
Si queremos economizar tiempo y dinero con las comidas, intentemos aprovechar la tarifa de luz por horas, con la que la electricidad tiene un precio diferente cada hora del día, o la tarifa con discriminación horaria, con la que la electricidad es más económica de 23h a 13h en verano y de 22h a 12h en invierno.
Para sacar partido a la tarifa por horas, te recomendamos echarle un ojo a la aplicación FactorSmarthome, con la que podrás controlar el precio de la luz en cada momento del día y adecuarte al que te vaya mejor. Y para beneficiarte de la discriminación horaria, te sugerimos que uses esas horas para poner lavadoras o cocinar, aprovechando para llenar la nevera de tuppers para toda la semana 😉
La asignatura de casa: el standby
Intenta que los pequeños no resoplen con la palabra asignatura, pero sí es cierto que, al llegar a casa, tienen una lección más que aprender, y es hacer un uso eficiente de la energía que consumen.
Para que todos seamos conscientes de la necesidad de ahorrar electricidad en casa, sería bueno usar –en caso que no las estéis usando ya- regletas para eliminar el consumo fantasma por standby. Si seguís el enlace anterior, podréis aprender más sobre ese tipo de consumo, pero lo importante es saber que puede eliminarse desenchufando ciertos aparatos, como la tele, totalmente. La solución es enchufar algunos de estos aparatos a una regleta cuyo interruptor quede accesible, así, el último que se vaya para la cama, lo pulsa, ¡y a dormir!
No hay mejor energía positiva que hacer las cosas bien desde que te levantas hasta que te vas a dormir. Es por ello que te animamos a ser cada vez más eficiente con estas y otras medidas de ahorro que puedes ir adoptando en familia. Sácale el máximo partido a tu economía y a tu hogar con FactorSmarthome, donde podrás, entre otras cosas, ver tu consumo por horas o por días e incluso comparar tu consumo con el de tu vecino, y si no acabas de tenerlo claro, revisa nuestras tarifas o llámanos al 900 850 000. Estaremos encantados de ayudarte a ahorrar.
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
No hay ningún comentario