El coche eléctrico es una solución realista a los problemas de movilidad urbana.
En el momento de contemplar la sustitución de nuestro coche de gasolina o diésel por un coche eléctrico, flotan una serie de prejuicios que pueden acabar por decantar nuestra decisión en contra de éste. Reconocemos el beneficio ambiental que supone, pero presumimos de dificultades para el uso normal.
Comprar un coche eléctrico
Cuando nos hacemos la pregunta si coche eléctrico si, coche eléctrico no, acaban pesando aspectos como el precio, la ausencia de puntos de recarga y la autonomía. Vamos a ver si estas dudas son barreras reales o simplemente excusas.
Los precios de los vehículos eléctricos tienden a reducirse e igualarse a los que tienen los coches de gasolina o diésel. Su popularización y el consiguiente aumento de producción son en sí mismo un factor de reducción de precio. Otro, el que las baterías son cada día más baratas. Un ejemplo, a finales del año pasado las baterías habían reducido su precio un 24% respecto al precio del 2016.
A la mejora del precio, hay que sumar el ahorro en consumo y mantenimiento, y las ventajas que las diferentes administraciones proponen a los coches eléctricos. Estacionamiento gratuito en zonas azules y levantamiento de peajes en las autopistas de entrada. Y el Plan Movea, que dispone de 20 millones de euros para subvencionar la compra de coches eléctricos.
¡Instala un punto de recarga para tu coche eléctrico con factorenergia!
Autonomía del coche eléctrico
Otra excusa recurrente es la autonomía de los coches eléctricos, que imaginamos insuficiente para nuestras necesidades cotidianas. Pues bien, hoy es posible encontrar en el mercado ocho modelos con una autonomía superior a los 300 kilómetros. Es una distancia, por tanto, que cubre sobradamente las necesidades de un usuario medio en su ciclo urbano y en el uso que se da al vehículo familiar durante el fin de semana.
Puntos de recarga para el coche eléctrico
El número de puntos de recarga de vehículos eléctricos públicos ha aumentado exponencialmente en el último año. Un par de datos que lo corroboran. Barcelona es una de las ciudades pioneras y según meet.Barcelona.cat podemos encontrar hasta 300 puntos de recarga públicos para el coche eléctrico en su área metropolitana. Además de 180 puntos en los estacionamientos de la flota de vehículos municipales
Sobre los puntos de recarga, en Factorenergia ponemos a disposición de nuestros clientes un producto específico, Factor ECOMobility Creemos que la carga privada es la clave para el desarrollo del coche eléctrico, por eso financiamos el proyecto y la instalación del punto de recarga en la plaza privada de parking comunitario, encargándonos de todos los trámites administrativos y obtención de los permisos necesarios.
¿Aún encuentras una excusa para contemplar la compra de un coche eléctrico?
- ¿Cuánto cuesta instalar placas solares? - 09/06/2023
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
No hay ningún comentario