Por fin hay otra luz · Impulsando los objetivos de desarrollo sostenible
Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Contratación:
900 850 000

Trabajar desde casa: cómo ahorrar energía con el teletrabajo

En los últimos meses, a causa de la crisis provocada por el coronavirus (Covid-19), hemos tenido que adoptar nuevos  hábitos y rutinas, entre ellas, trabajar desde casa.

Un total de 3,01 millones de personas en España teletrabajan de manera habitual. Este número ha supuesto multiplicar por 3,2 veces la cifra registrada en 2019, cuando solo lo hacían 915.800 personas, según un estudio de Randstad sobre la evolución del trabajo en remoto.

trabajar desde casa

Las ventajas y beneficios de esta modalidad de trabajo son múltiples. Sin embargo, hay que tener presente que, al pasar más tiempo en casa, es fácil que aumente tu consumo energético. Por eso, con este post, te damos algunos consejos para que puedas ahorrar energía y dinero teletrabajando.

Cómo ahorrar energía al trabajar desde casa

  • Planifica tu jornada

A pesar de que puede parecer algo básico, es imprescindible que planifiques tu jornada para trabajar desde casa. Será muy importante que tu horario laboral sea similar al que hacías en la oficina, ya que, si tu jornada se alarga al trabajar desde casa, esto comportará en consecuencia un gasto energético y económico mayor.

  • Habilita un espacio de trabajo en tu casa con luz natural

Sube las persianas y abre las cortinas para iluminar tu espacio de trabajo de manera natural, siempre que sea posible. Esto reducirá considerablemente el consumo energético. Si en casa no tienes un sitio con mucha luz natural, lo mejor es que elijas bombillas de bajo consumo para reducir el consumo eléctrico.

  • Cuidado con el consumo standby

Recuerda que los aparatos eléctricos que apagas, pero dejas enchufados, siguen consumiendo energía. Por ejemplo, reducirás tu consumo eléctrico si desconectas el cargador del portátil cuando la batería esté cargada. También ahorrarás si apagas y desconectas el ordenador tras terminar de trabajar desde casa, si este sigue con el piloto en rojo significa que continúa consumiendo energía.

  • Mantén la temperatura ideal en tu vivienda

Tener una temperatura apropiada, será clave para trabajar desde casa de manera cómoda. Para ello, si ahora en invierno necesitas encender la calefacción, la temperatura debería mantenerse entre los 21ºC y los 23ºC. En verano, en cambio, si necesitas encender el aire acondicionado debería estar a unos 24ºC o 25ºC. Mantener una temperatura adecuada te ayudará a ahorrar energía en casa.

  • Presta atención a la tarifa eléctrica que tienes contratada

En función de tu jornada laboral, de las horas que estés en casa y del consumo que hagas en casa, tus necesidades energéticas variarán. Elegir la tarifa de luz que mejor se adapte a lo que necesitas será clave para ahorrar energía.

Por ejemplo: elegir una tarifa con discriminación horaria, en la que el precio de la luz varía según la franja horaria, te puede ayudar a ahorrar en tu factura a final de mes. Deberás analizar cuando haces principalmente tu consumo energético y, si es posible, aprovechar cuando la energía eléctrica te cuesta casi la mitad.

Factorenergia te ayuda a ahorrar

Con estos consejos estamos seguros que lograrás un ahorro energético y evitarás que aumente tu gasto de energía trabajando desde casa.

Si quieres cambiar de compañía eléctrica o de tarifa y empezar a ahorrar, llama al 900 850 000 y pásate a factorenergia. También puedes contratar tu tarifa eléctrica a través de nuestra página web, solamente necesitarás 2 minutos.

Factorenergia: luz 100% verde y al mejor precio.

 

No hay ningún comentario

Deja un comentario

Tu e-mail no será publicado



Más de 130.000 clientes como tú ya confían en nosotros

Y si estás listo para empezar a ahorrar en tu factura de la luz y gas, te proponemos un cambio seguro y sin papeleos en unos pocos minutos.

¡Empieza a ahorrar!