Son peajes regulados por el Gobierno que pagamos todas las comercializadoras para usar las redes de distribución y transporte. Su importe varía según la potencia y la tensión del suministro.
Si dispones de un contador digital puedes elegir dos:
Para potencias superiores existen otras tarifas:
La tarifa con discriminación horaria 20DHA discrimina entre:
Es la propietaria de las líneas eléctricas que traen electricidad a tu punto de suministro. Por hacerlo cobra unos peajes de energía y potencia, incluidos en tu factura eléctrica.
El Código Universal de Puntos de Suministro (CUPS) identifica tu instalación de forma única ante la Distribuidora. Puedes encontrar este código en tu factura.
El bono social es una tarifa especial pensada por el Gobierno para colectivos vulnerables como pensionistas con prestaciones mínimas, familias numerosas, hogares con todos sus integrantes en paro... Se trata de puntos de suministro de potencia inferior a 3 kW.
En solo 5 minutos podrás contratar por internet. Elige tu tarifa eléctrica, rellena tus datos, introduce una cuenta bancaria y confirma la aceptación de tu contrato por SMS. O si lo prefieres, puedes llamarnos gratis al 900 850 000 y te enviaremos tu contrato para que nos lo reenvíes firmado.
Sí, siempre y cuando seas el titular.
Sí, siempre que esté en territorio peninsular español.
Ninguno. Es gratis. Tu distribuidora podría facturar costes regulados en el BOE si cambias de titular o contratas más potencia, por ejemplo. Si así fuera, se incluiría en la siguiente factura.
La factura es mensual. El día concreto de emisión depende del ciclo de lectura de tu distribuidora.
¡Fácil! En tu área de clientes de este web o bien en nuestra App.
Puedes enviarnos tus consultas a través del Área Clientes de este web o llamando a nuestro Departamento de Atención al Cliente.
Nosotros empezaremos a suministrarte la electricidad cuando tu distribuidora realice la próxima lectura de tu contador y nos informe. Es decir, puede que recibas hasta dos facturas más de tu compañía actual.
Si ya eres cliente, solo tienes que llamarnos gratis al 900 649 028 y pedírnoslo. Nosotros lo gestionamos.
¡Sí, muy fácil! Contacta con nuestro Departamento de Atención al Cliente.
Si contratas energía verde recibirás electricidad de origen renovable. Te enviaremos un certificado emitido por la CNMC garantizando el origen 100% renovable de tu suministro.
Siempre que la hayas contratado, te enviaremos un certificado oficial acreditado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). ¡Gracias por ayudarnos a cuidar el medio ambiente!
Puedes llamar al teléfono gratuito 900 649 028.
En caso de avería, en tu Área Clientes del web y en Información de interés de tu factura dispondrás del número de teléfono gratuito de atención para averías las 24 h.
Es el nombre que le hemos dado a tu factura electrónica. Sin gastar papel, podrás realizar cualquier gestión online a través de tu Área Clientes. Cada vez que tengas una nueva factura disponible, te avisaremos por correo electrónico.
Sí. Nos gusta darte un servicio completo: puedes añadir un servicio de mantenimiento al contratar tu tarifa. Para más información, pulsa aquí.
Tu factura se divide en dos partes: tu consumo (kWh), y la potencia contratada (kW), que es el máximo de aparatos eléctricos que puedes tener conectados a la vez. A esa suma le añadiremos (si los contratas) los servicios extra (energía verde, servicios del hogar), el alquiler del contador (si no es de propiedad) y los impuestos (IEE e IVA).
Todo esto, se facturará de una forma u otra según el contador que tengas. Si tu contador cuenta con un sistema de telegestión integrado, podremos facturarte tu consumo hasta por horas. Si no tiene esa capacidad, te facturaremos en función del perfil de consumo publicado por Red Eléctrica Española (REE).
Para una familia tipo española, puede costar entre 4.000€ y 6.000€. Recuerda que con factorenergia puede financiar su instalación y pagarla en cómodas cuotas mensuales.
Las instalaciones solares fotovoltaicas permiten aprovechar la energía del Sol para generar electricidad.
Las placas solares son el elemento fundamental de una instalación de autoconsumo, ya que transforman la energía solar en electricidad. Éstas se conectan al “inversor”, que es un dispositivo de las dimensiones de un ordenador que permite convertir la energía eléctrica generada por las placas en energía eléctrica apta para el consumo. El cableado y la estructura de soporte de las placas son los otros los elementos de este tipo de instalaciones.
Desde el momento en que se firma el contrato hasta la puesta en marcha de la instalación pueden pasar de 1 a 3 meses. El proceso más largo suele ser la solicitud de permisos a la administración pública. Por el contrario, el proceso de instalación es relativamente rápido, puede durar de pocos días a un par de semanas, dependiendo de las dimensiones de la instalación.
Una familia tipo puede ahorrarse entre un 30% y un 50% del coste de la energía eléctrica.
Sí, desde factorenergia ofrecemos planes de financiación flexible que te permitirán pagar la instalación a tu ritmo.
Las placas solares tienen una vida útil de 25 años. Esto no significa que dejen de funcionar al cabo de este tiempo, sino que en el año 25 producirán alrededor del 80% de lo que producían al inicio.
Recibirás una compensación económica en tu factura eléctrica por toda aquella energía eléctrica que produzcas y que no consumas.
Para almacenar los excedentes (energía sobrante) y consumirla cuando sea posible. La mayoría de instalaciones no tienen batería, dado que ésta aumenta el coste de la instalación y la rentabilidad del sistema. Únicamente la aconsejamos para aquellos autoconsumidores cuyo consumo eléctrico se produzca mayoritariamente por la noche.