Queremos hablarte a continuación de los tipos de bombilla que existen. Lo hacemos con la intención de ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz y, al mismo tiempo, para ayudarte a sacar el máximo rendimiento a la iluminación de tu hogar o cualquier espacio.
Es por ello que te recomendamos leer hasta el final y consultar otros artículos relacionados en nuestro blog.
¿Todas las bombillas son iguales?
Bombillas incandescentes
Podemos decir que son el tipo de bombilla «clásico». Se están retirando del mercado en pos de alternativas más eficaces y más rentables. Además de otras desventajas, las bombillas incandescentes desperdician mucha energía lumínica en forma de calor. Eso hace que, además, se recalienten en exceso.
Sin embargo, una de las ventajas relativas que poseen es su precio. Son baratas aunque hay que vigilar muy bien el fabricante para poder evitar posibles perjuicios.
Iluminación LED
De entre los tipos de bombilla que existen, podríamos decir que la iluminación LED ha supuesto toda una revolución. En efecto, tienen una vida útil de 50.000 horas y consumen hasta un 80% menos que las análogas incandescentes. Es por ello que están sustituyendo a aquellas en la mayoría de hogares y espacios.
Cámbiate a factorenergia y ahorra un 12,5% en tu factura de la Luz ... ¡Para Siempre!
No tienen apenas pérdida de energía en forma calórica y prácticamente el 100% lo aprovechan para generar luz.
Halógenos eco
Estas bombillas halógenas tienen una vida útil de unas 2000 horas. Tienen menos consumo que las incandescentes a pesar de que la luz que proyectan es más natural que aquellas y tienen menos recalentamiento. De entre los tipos de bombillas que existen en el mercado son una de las mejores alternativas.
¿Qué tipos de bombilla son las que consumen menos?
De entre los tipos de bombilla existentes, hay un tipo que consume menos aunque no está indicada para cualquier espacio. En efecto, lo ideal es combinar diferentes tipos de bombillas para diferentes espacios.
Post que te pueden interesar
Con ello conseguiremos rentabilizar al máximo nuestra iluminación y hacerla funcional. Por ello, una buena alternativa consiste en combinar opciones como la iluminación LED con otras de bajo consumo llamadas fluocompactas. Te hablamos de ellas a continuación:
Fluocompactas
De entre los tipos de bombilla existentes, las fluocompactas tienen una vida útil de entre 5000 y 10000 horas. Tienen un consumo de hasta un 80% menos que las bombillas incandescentes.
Como hemos dicho, lo ideal es contar con distintos tipos de bombilla para diferentes espacios. Por ejemplo, estas están especialmente indicadas para zonas de poco tránsito como el cuarto de baño o los pasillos. Son un tipo de bombilla que tarda tiempo en alcanzar su máxima intensidad y solemos encontrarlas en muchas lámparas de pie para su brazo accesorio.
En conclusión, si lo que queremos es ahorrar a largo plazo, lo ideal es diseñar un plan de iluminación donde los tipos de bombillas sean de iluminación LED y fluocompactas. Si bien el precio de ambas es superior al de las bombillas incandescentes, a largo plazo conseguiremos un ahorro sustancial que puede llegar hasta el 80%.
Es una inversión que ciertamente merece la pena y que amortizaremos al poco tiempo.
Como has visto, la clave para conseguir una iluminación eficiente y económica en el hogar está en combinar diferentes tipos de bombillas, según las necesidades de iluminación de cada estancia de la casa.
Otra manera que tienes a tu disposición para optimizar el consumo de electricidad en el hogar, es la APP Factor SmartHome, que te permitirá conocer la tarifa de la luz por kWh y así ajustar tu consumo eléctrico.
- ¿Cómo tener una casa más sostenible en 2023? - 04/01/2023
- Cómo aumentar el ahorro de energía en casa - 02/01/2023
- ¿Cómo minimizar el consumo con las luces de Navidad? - 02/01/2023
- ¿Cuál es el tiempo medio de amortización de placas solares? - 22/12/2022
No hay ningún comentario