En Factor Energía nos gustaría recalcar la importancia de educar en eficiencia para ahorrar luz en casa. Desde que son pequeños, es aconsejable enseñar a los niños a cerrar el grifo cuando se están cepillando los dientes, a ducharse en vez de bañarse o a ir apagando las luces a su paso, pero no siempre es así.
Como sabemos que los niños aprenden jugando, te proponemos una serie de actividades que podéis hacer en familia para que los pequeños de la casa sean los más eficientes y contribuyan al ahorro energético. Empecemos:
Ahora tu hijo es policía
Os proponemos un juego familiar que consiste, principalmente, en convertir a los más pequeños en los policías de la casa; los guardianes de la eficiencia.
Enséñales la importancia de ser eficiente: prepara una tabla en la que el policía de la casa pueda anotar los puntos positivos y negativos de cada miembro de la familia, cada día, para diferentes aspectos del ahorro energético. Al final de la semana, bastará con hacer un recuento que podrás ir comparando semana a semana, ¡o mes a mes!
Aquí van algunas sugerencias:
Interruptor arriba, interruptor abajo
Primer concepto merecedor de un punto positivo: vigilar que ninguna luz queda encendida después de que alguien abandone una habitación. Si alguien lo hace, punto negativo. ¿Hará falta poner carteles recordatorios en las puertas de las habitaciones? Que nadie olvide apagar las luces y no habrá penalizaciones.
La caza del punto rojo
Explícale al guardián de la eficiencia qué significa el puntito rojo de la tele, el equipo de sonido… y enséñale lo fácil que es apagarlos del todo usando una regleta con interruptor. ¡Eso se merece un doble punto! Pero si te lo dejas, son dos puntos menos.
¿De dónde viene la corriente de aire?
Si tu pequeño policía va a convertirse en un experto de la eficiencia, deberá controlar también que no se quede ninguna ventana abierta si está la calefacción o el aire acondicionado puesto, ¡que se escapa el aire! Saber la importancia de un buen aislamiento es crucial para ser un buen policía y ganar algún punto extra.
Un vaso, y de agua fría
Especialmente si tenemos un calentador eléctrico, se necesita mucha energía para calentar el agua, así que si no es porque vamos a ducharnos, el inspector de la casa deberá usar, idealmente, agua fría. Y lo mismo al lavarse los dientes; se recomienda usar un vaso de agua, ¿tendrá suficiente?
Seguimiento familiar. ¡Orden!
Al final de la semana llega el “día D”. Es el momento de hacer recuento de los puntos positivos y negativos de los miembros de la familia. ¿Y si lo ponemos más interesante? Quién consiga más puntos positivos, ¡elige la cena!
Cuando os aburráis de competir por la elección de la cena, podéis hacer un carnet por puntos, en que empiezas con 10 puntos y solo puedes restar. ¿Quién llegará antes a cero?
Ahorro energético en el móvil
Finalmente, y porque los niños de hoy están muy puestos en las nuevas tecnologías, Factor Energía cuenta con Factor Smarthome, una app gratuita que contribuye a ahorrar luz en casa facilitándote las horas en que la electricidad está más barata o más cara, consejos de ahorro e incluso una comparación entre tu ahorro y el de tu vecino.
Para terminar, un consejo para adultos: cambiar de compañía eléctrica a una con tarifas eléctricas más económicas y mejor atención al cliente ¡si que es ahorrar luz en casa! Para cualquier duda llámanos gratis al 900 850 000 o contrata la luz online en solo 5 minutos. Sin cortes de luz, garantizado.
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021