¿Alguna vez has oído hablar de la tarifa de luz con discriminación horaria? Seguramente sí, pero a lo mejor no sabes exactamente en qué consiste y la confundes con la antigua tarifa nocturna. A continuación te lo explicamos, pero ya te avanzamos que la posibilidad de ahorrar en la factura de la luz está ahí!
¿Qué es la tarifa de la luz con discriminación horaria?
La tarifa de la luz con discriminación horaria (DH) es una modalidad de tarifa en la que se diferencian dos o tres periodos de horas para cada día:
- Horas punta (13-23h en verano, 12-22h en invierno)
- Horas valle (23-13h en verano, 22-12h en invierno)
La tarifa con discriminación horaria es una tarifa variable, en la que el kw tiene un precio u otro dependiendo del período horario.
Ventajas de la tarifa de la luz con discriminación horaria
Como todas las cosas, la tarifa variable con discriminación horaria tiene ventajas e inconvenientes respecto a una tarifa fija y para que nos salga rentable debemos tener en consideración algunos aspectos clave:
- En la tarifa con discriminación horaria, el precio del kw acostumbra a ser más caro que en la tarifa fija durante las horas punta (un 20% aproximadamente) y mucho más barato durante las horas valle (hasta un 45% más barato).
Te mostramos una comparativa del precio de la tarifa fija de la luz respecto a la tarifa DH:
Al seleccionar «Tengo contador con horario diurno y nocturno» aparece la tarifa de luz con discriminación horaria:
Teniendo esto en cuenta, tenemos que considerar si nuestros hábitos de consumo eléctrico tienen margen de modificación para adaptarnos al horario que marca la tarifa, ya que según los estudios de la OCU la mayoría de hogares españoles podrían obtener un ahorro considerable en la factura de la luz si desviaran parte del consumo eléctrico del hogar a las horas valle (a partir de un 25% del consumo dentro de las horas valle).
Cámbiate a factorenergia y ahorra un 12,5% en tu factura de la Luz ... ¡Para Siempre!
A tener en cuenta…
Si tu hogar depende en gran parte de la electricidad (calentador de agua, cocina eléctrica, calefacción eléctrica), entonces es posible que para tu hogar sea más adecuada la tarifa normal que la tarifa con discriminación horaria.
Si por el contrario, tu cocina, calentador y calefacción son de gas y/o estás ausente durante gran parte del día y [email protected] durante la noche, entonces sin dudarlo, la tarifa variable con discriminación horaria es la que más te conviene, dispones de 14 horas diarias para ahorrar en consumo eléctrico.
Tarifa luz supervalle para el coche eléctrico
La tarifa de electricidad con discriminación horaria es ideal para aquellas personas que tienen un coche eléctrico o bien tienen intención de adquirir uno próximamente. Las horas valle de la tarifa (de 22h a 12h en invierno) son ideales para conectar tu vehículo eléctrico al punto de recarga y efectuar una recarga completa de la batería, ¡será comenzar la mañana con las baterías recargadas!, eso sí, aprovechando el mejor precio por kilowatio, con lo cual el ahorro por kilómetro respecto a cuando utilizabas gasolina o gasoil aún es mayor.
Adaptada a las necesidades de los usuarios de coche eléctrico, hay una variante de la tarifa de discriminación horaria donde se añade un tercer período: tarifa supervalle. En esta modalidad de tarifa el día se divide en 3 franjas horarias:
Horas punta: de 13 a 23h
Horas valle: de 7 a 13h y de 23 a 1h
Horas supervalle: de 1 a 7h
Si estás planteándote adquirir un coche eléctrico, en FactorEnergía estamos dispuestos a ayudarte en todo lo necesario para que puedas instalar un punto de recarga en el lugar donde estacionas habitualmente tu vehículo, contacta con nosotros y te asesoraremos.
- ¿Cómo tener una casa más sostenible en 2023? - 04/01/2023
- Cómo aumentar el ahorro de energía en casa - 02/01/2023
- ¿Cómo minimizar el consumo con las luces de Navidad? - 02/01/2023
- ¿Cuál es el tiempo medio de amortización de placas solares? - 22/12/2022
No hay ningún comentario