La tarifa eléctrica con discriminación horaria no es una tarifa nocturna. No es necesario que hagas las tareas domésticas por la noche para ahorrar. Sino que tiene 14 horas al día más baratas y sólo 10 horas más caras de consumo eléctrico.
En este post te explicamos que es exactamente la tarifa con discriminación horaria y las ventajas de contratarla.
¿Qué es la tarifa con discriminación horaria?
La tarifa con discriminación horaria o tarifa 2.0 DHA, consiste en dividir el día en dos períodos: 14 horas baratas, que se denominan horario valle, y 10 horas caras, que son el horario punta.
En invierno el horario valle de 22h a 12h y en verano de 23h a 13h; y las horas punta son en invierno de 12h a 22h y en verano de 13h a 23h
Tarifa | Verano | Invierno |
Punta | 13-23h | 12-22h |
Valle | 23-13h | 22-12h |
A diferencia de las tarifas normales, donde se cobra la energía siempre al mismo precio, la tarifa eléctrica con discriminación horaria se cobra un precio luz hora más barato o más caro según la franja horaria en la que hagas este consumo. Esto significa que, por ejemplo, en verano te saldrá más barato encender el aire acondicionado a partir de las diez de la noche y hasta la una del mediodía.
Ventajas de la tarifa de luz con discriminación horaria
Puedes llegar a ahorrar hasta un 55% en la factura de la luz. El precio valle de la 2.0 DHA es un 53% más barato que el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) sin discriminación horaria y el precio punta es un 21,5% más caro. El objetivo es reducir el consumo eléctrico en los horarios de mayor demanda de energía.
Pero debes tener en cuenta que sólo será una buena opción si respetas las horas marcadas como «baratas» de lo contrario la factura de la luz puede subir el doble. Esto puede llegar a comportar una serie de cambios domésticos importantes que debes cumplir si quieres conseguir tu objetivo: ahorrar en la factura de la luz.
Según el gencat, se calcula que si puedes concentrar un 27% del consumo total de la electricidad durante las horas más baratas (precio valle) ya sale a cuenta contratar la DHA. Esto significa que habría que desplazar la utilización de electrodomésticos como la lavadora, la secadora y el lavavajillas por las noches, y hasta las 12 h o 13 h (según sea horario de invierno o de verano).
En cambio, si la casa tiene cocina eléctrica, por ejemplo, será difícil no utilizarla entre el desayuno y la cena, por lo tanto durante las horas punta. En este caso, probablemente será mejor mantener la tarifa del PVPC.
Lo que debes saber antes de contratarla
Muchos usuarios tienen miedo en contratarla porque no es posible elegir siempre a qué hora se consume electricidad, ni saber cuánto consume cada aparato. Hoy día, sólo un 5% de los clientes tienen esta tarifa, cuando la mayoría podríamos ahorrar mucho con ella.
Aun así, cuando pienses en el consumo, no tienes que pensar sólo en cuando pones una lavadora o ves la televisión; sino piensa también en estos electrodomésticos que siempre están encendidos, como la nevera, o aquellos que se quedan en standby; en estos casos, y con una tarifa DH, pagarías este consumo a un precio más barato de lo normal sólo en 14 horas de las 24 que tiene un día.
Hay que ser consciente de que con una tarifa sin discriminación horaria tienes la tranquilidad de pagar siempre lo mismo, sin preocuparte de los horarios punta y valle, mientras que con una tarifa con discriminación horaria deberás pensar.
¿Sabes que cuesta la electricidad cada día?
La posibilidad de adoptar la modalidad de la tarifa con discriminación horaria supone que el consumidor dispone de información sobre el precio del kW por hora. Con esta información podrás adoptar comportamientos de consumo más eficientes y consumir la energía en el momento que sea más barata.
Como ya debes saber, la factura se calcula según el consumo que se haga cada hora y del precio que marque en el momento el mercado mayorista de electricidad, conocido como pool. El precio para cada día estará disponible un día antes, a partir de las 20.15 horas, en la web de Red Eléctrica de España.
La tendencia es que los precios son más bajos en las horas en que hay menos demanda (desde la madrugada hasta el mediodía) y más altos cuando hay más consumo, es decir por la tarde y hasta las 23 horas.
¿Como podemos cambiar a una tarifa eléctrica con discriminación horaria?
Pasar de una tarifa eléctrica 2.0A o 2.1A a una tarifa eléctrica 2.0DHA o 2.1DHA suele ser el primer paso si has decidido ahorrar en la factura de la luz. Y si temes que el cambio te cueste sudor y lágrimas, tranquilo; cambiar de compañía eléctrica o de tarifa es más fácil que cambiar de compañía telefónica.
La comercializadora eléctrica no te cobrará nada para hacer un cambio de tarifa. La distribuidora eléctrica, en cambio, te podría cobrar aproximadamente 9 € + IVA en concepto de adaptaciones técnicas (derechos de conexión) en caso de que algún técnico tenga que desplazarse para realizar el cambio. Si tu contador no está preparado para discriminar horarios de consumo, aprovecharán para hacer el cambio a uno de los nuevos contadores digitales.
También, hay que tener en cuenta que el consumidor debe tener contratada la tarifa del precio voluntario para el pequeño consumidor, que es el precio fijado para contratos del mercado regulado (con una comercializadora de referencia) con una potencia inferior a 10 kW.
Cambiar de compañía eléctrica
Si estás pensando en hacer también un cambio de compañía eléctrica, Factorenergia te lo pone muy fácil: revisa nuestra web y elige la tarifa eléctrica que más te interese. Si te queda todo claro, podrás contratar online en 5 minutos. Si tienes alguna duda, podrás resolverlo a través de nuestro chat. Y si prefieres hablar con una persona, nuestro personal propio te atenderá al 900850000.
Si quieres llevar un control al detalle de tu consumo eléctrico, te recomendamos FactorSmarthome, una aplicación con la que no sólo podrás calcular y revisar tu gasto al por menor, sino que te permite también ver los precios del día siguiente con suficiente antelación como para planificar, por ejemplo, la mejor hora para poner una lavadora.
Y ahora, si te has decidido a cambiar de tarifa o contratar Factorenergia, puedes darte de alta online en sólo 5 minutos. Y si hay algo que no te ha quedado claro o prefieres contratar por teléfono, llámanos al 900 850 000, responderá nuestro servicio de atención al cliente propio.
- ¿Cuánto cuesta instalar placas solares? - 09/06/2023
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
No hay ningún comentario