Por fin hay otra luz · Impulsando los objetivos de desarrollo sostenible
Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Contratación:
900 850 000

El precio de la luz en septiembre

Ya está aquí. Ya nos ha llegado la factura de septiembre y, como cabía esperar, ha sido más elevada de lo que pensábamos, ¿a que sí?

Es normal. Veníamos de un mes de agosto en el que, aunque teníamos el aire acondicionado encendido a ratos (o no), hemos estado menos en casa y a otras horas, pero ahora, estamos en plena vuelta al cole, y claro, se ha notado.

¿Qué tiene que ver la vuelta al cole con mi factura de la luz?

Tanto si tienes hijos como si no, con la vuelta a la normalidad has vuelto a tener un horario y una rutina. Eso quiere decir que probablemente no solo estás más horas en casa, sino que estas horas son siempre las mismas, y si a esto le sumas que cocinas más y que vuelven a encenderse los ordenadores y las teles, tenemos como resultado un consumo más elevado y más centralizado.

A todos se nos va la cabeza en vacaciones. Por poco que desconectemos, nos olvidamos fácilmente del ritmo frenético que llevamos el resto del año y, con ello, necesitamos cierto periodo de adaptación. Todo junto, ha llevado a que consumas más, al menos, que el mes anterior.

¿Cómo pagar menos luz?

Para pagar menos luz lo primero que debes hacer es ver qué hábitos de consumo tienes. En nuestros artículos siempre os animamos a estudiar vuestros propios hábitos y a ver si seríais capaces de cambiarlos o no. Dicho esto, te proponemos otros artículos publicados en los que encontrarás diferentes consejos para ahorrar luz y, por tanto, pagar menos:

La potencia contratada

En este artículo abordamos cuál es la potencia ideal para cada uno. Presta atención a la potencia que tienes contratada, porque quizás te sobra o te falta. En caso de que te sobre, ya le restarás unos eurillos a tu factura.

La tarifa contratada

Aquí hablamos de los tipos de tarifa. Las explicamos y analizamos sus ventajas y desventajas para que puedas entenderlas y contratar la que más se adapte a ti. En caso que te des cuenta de que tienes contratada una tarifa que no te interesa, cámbiala; notarás el ahorro en seguida.

La discriminación horaria

Una vez tengas claro cuál es tu tarifa ideal, y aunque en el anterior artículo ya habremos hablado de la discriminación horaria, en este, te lo explicamos detalladamente. ¿Será la que más te conviene? Medítalo.

El consumo fantasma

Finalmente, y para cuando ya sepas qué potencia se adapta a ti, cuál es tu tarifa ideal y si te interesa o no aprovechar  una discriminación horaria, llegará el momento de analizar si tienes aparatos consumiendo cuando no los estás usando. Cuidado con el standby.

Ya lo tengo, ¿y ahora qué hago?

Si te has dado cuenta que estás pagando más por cualquiera de los temas anteriores, te interesará saber que, en Factorenergia, te ofrecemos un cambio de compañía rápido (solo 5 minutos y online) y más barato.

Piénsatelo, revisa nuestras ofertas, y llámanos. Nuestro servicio de Atención al Cliente propio atenderá todas tus dudas y te guiará en el proceso de contratación en el 900 850 000. Y si prefieres darte de alta online, cámbiate a Factorenergia en tan solo 5 minutos, garantizado.

 

No hay ningún comentario

Deja un comentario

Tu e-mail no será publicado



Más de 130.000 clientes como tú ya confían en nosotros

Y si estás listo para empezar a ahorrar en tu factura de la luz y gas, te proponemos un cambio seguro y sin papeleos en unos pocos minutos.

¡Empieza a ahorrar!