Apagar las luces cuando sales de una habitación, cerrar puertas y ventanas para acondicionar la casa o purgar los radiadores son consejos clásicos para ahorrar luz, ¿pero son todos ciertos? Normalmente la sabiduría popular acierta, pero con el paso de los años, es posible que algunos consejos “de abuela” se hayan desvirtuado un poco.
¿Cómo ahorrar luz fácilmente?
Ahorrar luz es relativamente fácil si se es constante con pequeños y sencillos gestos, pero si se hacen bien, claro. Vamos a ver algunos de los que no son verdad (del todo).
Mejor dejar la luz de la cocina encendida
Se dice que, en especial, de la luz fluorescente de la cocina, que gasta menos si se deja encendida que si se apaga y se enciende cuando se necesita. Se trata posiblemente del mito de ahorro energético más extendido, pero aunque tiene parte de verdad, no es del todo cierto. Es verdad que la luz fluorescente tiene una sobrecarga de energía al encenderse y que eso, efectivamente, gasta, pero la procedencia del mito viene de que lo aconsejable es dejarla encendida solamente en el caso que vayas a volver a esa habitación en un periodo de 5 o 10 minutos, ya que, igual que con cualquier bombilla, el encendido y apagado progresivo reduce su vida útil.
El Standby no consume
En Factor Energía aconsejamos eliminar el standby, que son todos aquellos aparatos que “hibernan” o se quedan en un estado de reposo para un más rápido encendido, y es que, aunque menos, sí consumen. Hablamos de televisores, equipos de sonido o video y ordenadores que permanecen encendidos mientras nadie los usa. Evidentemente no hace falta desenchufar la tele cada vez que la apagues, pero sí vale la pena tenerlo en cuenta para cuando te vas a dormir; para ello, utiliza regletas con interruptor, que lo harán más rápido y sencillo.
La vitrocerámica es mejor
Si tienes la suerte de poder elegir el tipo de cocina que prefieres, esta elección dependerá de muchos factores. La vitrocerámica es cierto que es la opción más estética y cómoda de limpiar, a la vez que la que supone más ahorro en tiempo de cocina, pero también es cierto que pierde mucho calor y que es más ineficiente que la cocina de gas, que sí te ayuda a ahorrar luz o energía en comparación. Si prefieres una cocina eléctrica, mejor inducción que vitrocerámica.
En verano se consume menos que en invierno
Hay quien dice que tras la calefacción del invierno, en verano se consume menos, pero nada más lejos. El aire acondicionado puede consumir igual o más que la calefacción. Con cualquier tipo de climatización se recomienda mantener una temperatura constante que en ningún caso tenga una diferencia de más de 12ºC con el exterior. Y para el verano, si eres de los que usa ventilador, recordamos que no enfría el ambiente, con lo que no sirve de nada dejarlo encendido en tu ausencia; apagado está mejor.
Ahorrar luz es fácil
Y ahora una verdad: si quieres ahorrar luz con estos truquillos, deberás ser constante, pero nada mejor para ahorrar luz como cambiar de compañía eléctrica. En Factorenergia puedes cambiar de eléctrica online y en solo 5 minutos, y si no, puedes llamarnos gratis al 900 850 000; te asesoraremos y acompañaremos en el proceso. ¡Te esperamos!
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
No hay ningún comentario