Por fin hay otra luz · Impulsando los objetivos de desarrollo sostenible
Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Contratación:
900 850 000

Algunos consejos prácticos para ahorrar en la factura de la luz

Índice

¿Sabes si haces todo lo que puedes para ahorrar energía en tu casa, o por el contrario, podrías hacer mucho más?. Continúa leyendo y conocerás algunos consejos prácticos para ahorrar en la factura de la luz.

Como la mayoría de la población, no le das importancia, por ejemplo, a limpiar el filtro del lavavajillas o a quitar el hielo del congelador. Pues deberías hacerlo, porque con ello puedes llegar a ahorrar hasta un 10% de tu factura de la luz; reducir el consumo de los electrodomésticos es sencillo y muy eficaz.

Cámbiate a factorenergia y ahorra un 12,5% en tu factura de la Luz ... ¡Para Siempre!

Llama Gratis o Contrata Online en 2 min

Cámbiate a factorenergia y ahorra un 12,5% en tu factura de la Luz ... ¡Para Siempre!


Pronto llegará el verano y el calor, y con él la puesta en marcha de todos los aparatos que tenemos en casa para combatirlo. Por este motivo y por otros muchos, vamos a explicarte qué puedes hacer para controlar la factura de la luz y que no suba como lo hacen las temperaturas.

¿Cómo reducir el consumo de los electrodomésticos?

Frigorífico

Importante si quieres reducir el consumo eléctrico. ¿Tienes idea de cuál es el aparato que consume más de toda la casa? Es el frigorífico, porque es el aparato que aparte de que siempre está enchufado, sus puertas se abren y se cierran con bastante asiduidad. Por eso, hay que tener cuidado en no dejar la puerta abierta del mismo e intentar abrir y cerrarla lo menos posible.

Según la OCU, la nevera consume más del 30% del total de la factura eléctrica. El frigorífico consume 662 kWh y el congelador 563 kWh. De ahí, a que consideres gastar más dinero en comprar una nevera eficiente de clase A+++ porque puede llegar a consumir hasta un 80% menos de energía que una de clase D. Como decimos muchas veces, lo barato sale caro y en este caso es totalmente cierto.

Horno

Es el segundo aparato de la casa que más gasta, y que si optimizas su uso más te ayudará a reducir el consumo eléctrico. Consume un 8,3% del total de la factura de la luz. Hay que intentar no abrir el horno mientras esté funcionando porque cada vez que se abre pierde al menos un 20% de la energía acumulada en su interior. Además, si cocinas de una vez la mayoría de los alimentos que vas a comer, también conseguirás un ahorro importante de energía.

Lavadora

Consume un 11,8% de la energía, unos 255 kWh. Para conseguir reducir el consumo eléctrico sin limitar su uso, debes usar programas cortos y lavar en frío hasta 30º, porque la mayoría de la energía que consume es para calentar el agua.

Lavavajillas

Muy importante cargarlo siempre al máximo, y lavar los platos con programas cortos. Seguro que no lo sabías pero no hay que olvidar limpiar periódicamente el filtro porque éste reduce el gasto energético mucho más de lo que te piensas.

Cocina

Claves que te ayudarán a reducir el consumo eléctrico cuando uses la cocina: cuanto más tiempo tardes en cocinar más energía usas, apágala cinco minutos antes de acabar.  También, no lo olvides, tapa las sartenes para conservar el calor y gastar menos energía. Estos dos sencillos hábitos te ayudaran a reducir el consumo eléctrico de tu casa. También utilizar sartenes que se ajusten al tamaño de los fuegos, ahorrarás hasta 60€ al año en tu factura ¿a qué no lo sabías?

Plancha

Es uno de los electrodomésticos que más energía gasta por minuto que la usas, y puede llegar a tener una potencia de 1.500 vatios. Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), un centro de planchado compacto puede llegar a gastar un 46% menos de energía que una plancha clásica.

consumo electrodomésticos

 

Televisores y ordenadores

Seguro que hay más de uno en tu casa, pues cuidado porque es otro de los aparatos que más consume en nuestro hogar con más de un 12% de la energía, unos 263 kWh. Si tenemos un televisor con tecnología LED consume un 25% menos que las LCD, y hasta un 40% menos que las pantallas de plasma. Una de las causas que consume más energía de lo que piensas es el sistema standby.

¿Cómo acabar con el sistema standby?

Te habían dicho alguna vez, que los aparatos eléctricos que más consumen en standby son aquellos que tenemos normalmente en el salón: la tele, el aire acondicionado, el decodificador de la TDT, el DVD, el router o las videoconsolas. También, hay algunos que pasan desapercibidos pero hay que tenerlos en cuenta como: la impresora, la cafetera, o el horno y finalmente, con un consumo mínimo, aquellas lámparas y cargadores de móvil que dejamos enchufados in eternum.

Ante esta situación, nos podemos hacer la siguiente pregunta, ¿estoy gastando igual con la tele encendida que apagada? Se han hecho numerosos estudios sobre el tema, y se estima que aproximadamente un 7-12% del importe de nuestra factura corresponde al consumo fantasma. Se dice que, de apagar completamente cada electrodoméstico cuando lo dejamos en standby, ahorraríamos unos 50€ al año.

Pero todo depende de qué aparatos tengas en tu casa, qué cantidad y qué consumo de energía tiene cada uno de ellos cuando está en standby.

Pero si lo que quieres es ahorrar de verdad en tu factura de la luz, además de actualizar tus electrodomésticos, te recomendamos que revises las tarifas eléctricas de Factorenergia y compruebes cuánto puedes ahorrar al contratar la luz online con nosotros. O, si lo prefieres, también puedes llamar al teléfono gratuito de Atención al cliente: 900 850 000.

No hay ningún comentario

Deja un comentario

Tu e-mail no será publicado



Más de 130.000 clientes como tú ya confían en nosotros

Y si estás listo para empezar a ahorrar en tu factura de la luz y gas, te proponemos un cambio seguro y sin papeleos en unos pocos minutos.

¡Empieza a ahorrar!