Llegamos de vacaciones y solo oímos que la luz no para de subir. Y esta tendencia va a continuar. Pero, ¿cuáles son las causas de este aumento? ¿Cómo puedo pagar menos luz en otoño? Hoy, queremos darte respuestas y ofrecerte algunos consejos prácticos y trucos para que la subida de luz no afecte tanto a tu bolsillo. Si quieres saber más continúa leyendo…
¿Por qué sube la luz?
Sólo en la primera mitad del mes de septiembre la factura de luz ha subido otro 3,4%, según FACUA-Consumidores en Acción, lo que puede llegar a suponer que el recibo de este mes sea el más caro de la historia. Pero, ¿a qué se debe esta subida en la factura de luz?
Una de las explicaciones del encarecimiento del recibo de luz, puede ser que en estos momentos los precios de los combustibles de nuestras centrales eléctricas como el carbón o el gas natural han sufrido un incremento de precio, generando un aumento en la factura de luz.
También, otra causa posible es el coste de la emisión del CO2 que ha aumentado considerablemente. Estos son dos factores muy importantes que están provocando el imparable aumento del precio de la luz. Ante esta situación, y para echarte una mano, vamos a darte algunos consejos útiles para disminuir en tu factura de luz.
¿Qué puedo hacer para disminuir la factura de luz? Consejos prácticos
– Utilizar electrodomésticos de clase A que gasta un 20% menos que una de clase B.
– Si instalas una superficie de 2 o 4 metros cuadrados de captadores solares en el tejado de tu casa puede proporcionarte más del 60% de toda el agua caliente que necesites.
– Sabías que gastas tanta energía en un año con los aparatos en stand-by que lo que gasta una nevera utilizada por una familia de tres personas. Con lo cual, evita tener los dispositivos enchufados si éstos no son necesarios.
– También, es aconsejable no utilizar la secadora y tender la ropa en el exterior.
– Otro dato curioso, si todas las casas disminuyeran un grado la calefacción se ahorraría tanta energía como la que transporta un petrolero de 60.000 toneladas.
– Como ya sabes, si te duchas en vez de darte un baño consumes cuatro veces menos energía.
– Y por último, si todas las casas tuvieran una instalación solar de dos metros cuadrados, se podría llegar a ahorrar lo equivalente a 200.000 toneladas de petróleo.
Después de estos consejos prácticos, muy fáciles de llevarlos a cabo y que solo pueden beneficiarte tanto en tu economía, como en ayudar a hacer el planeta mucho más sostenible. ¿A qué esperas?
Dispositivos que ayudan a disminuir la factura de luz
Dentro de este contexto, ahora vamos a hablar de algunos dispositivos que ya existen en el mercado y que pueden ayudarte a disminuir en la factura de luz. Son los siguientes:
Contadores digitales o inteligentes
El nuevo contador digital transmite la información de tu consumo eléctrico al instante y detalla en todo momento lo que estás gastando en electricidad. Por este motivo, te permite controlar el consumo de una forma muy exhaustiva. Tanto es así, que incluso podemos recibir en nuestro móvil recomendaciones con las que abaratar la factura de luz y saber en qué franja horaria es más barato consumir la electricidad de tu casa.
Así mismo, este nuevo aparato permite contratar una tarifa por franja horaria en lugar de aceptar un precio fijo, que es lo que ocurre con los contadores antiguos que no dejaban la opción al cambio por no estar preparados para ello. También, es importante recordar que a partir del 31 de diciembre de este año, todas las casas tendrán un contador digital porque será obligatorio.
Enchufes inteligentes
Nos permiten poder enchufar los aparatos de casa minutos antes de llegar a ella; con lo cual, no es necesario que estén conectados todo el día. Esto nos ayuda a ahorrar hasta un 10% en la factura de luz.
Bombillas led
Utilizar bombillas led es una de las mejores opciones si se quiere ahorrar en la factura de luz. Pero sí que es una realidad que son más caras pero duran hasta 25.000 horas y permiten un ahorro de energético de casi un 90%.
Por si no lo sabías, el 1 de septiembre se prohibió la comercialización de las bombillas halógenas. Con lo cual, ahora mismo solo puedes utilizar las bombillas led o las de bajo consumo.
Evitar tener aparatos en stand-by
No le damos la importancia que tienen pero tener el ordenador, la cafetera o la televisión enchufados todo el día genera un gasto importante de electricidad. Por este motivo, es muy importante desconectarlos y seguro que nuestra factura de luz lo agradecerá.
App para ahorrar en la factura de luz
No sé si conoces la app Factor Smarthome que ayuda a las familias a ahorrar en su factura eléctrica ante la subida del precio de la luz, y también ofrece asesoramiento energético personalizado. Es la app eléctrica diseñada por Factorenergia.
En realidad, es un servicio global para un ahorro real; donde la app cuenta con diversas funcionalidades entre las cuales destaca una herramienta que muestra cada día el precio real de la electricidad por horas. También, dispone de una herramienta que permite al consumidor comparar sus hábitos de consumo eléctrico con los de sus vecinos con el propósito de evaluar cómo está gestionando su propio gasto eléctrico y tomar nuevas medidas de ahorro y eficiencia energética en el hogar
Y, por último, Factor Smarthome ofrece un servicio totalmente innovador de coaching energético que proporciona a las familias un asesoramiento personalizado. Mediante un simulador, el usuario configura en pocos minutos las características particulares de su hogar en función de diferentes variables (el tipo de hogar, las dimensiones, la clase de iluminación, los electrodomésticos, etc.). A continuación, esta herramienta proporciona un gráfico en el que se representa cómo el usuario distribuye su consumo energético, para que pueda saber en qué está consumiendo más electricidad.
También, en Factorenergia te ofreceremos la opción que más se adapte a tus necesidades al mejor precio. Puedes información online de nuestras tarifas eléctricas, mediante nuestro chat o llamándonos al 900 850 000. Nuestro servicio de atención al cliente propio estará encantado de ayudarte a ahorrar. Y si ya estás decidido y quieres contratar, serán 5 minutos. Te lo aseguramos.
En definitiva, a que esperas para utilizar las app que aportan herramientas para disminuir la factura de la luz y a seguir estos consejos que pueden llegar a suponer entre 50 o 100€ de ahorro en tu factura de luz anual.
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
No hay ningún comentario