Probablemente ya hayas oído hablar de ellos, y es que últimamente parece que están en todas partes, incluso en la ropa. La tecnología LED se ha adueñado de muchos productos y se difunden sus bondades como si se tratara de un gran descubrimiento para pagar menos luz. Pero, ¿realmente pueden los LEDs ayudarte a pagar menos en el recibo de luz? Vamos a verlo:
¿Qué son los LEDs?
Un LED es un diodo emisor de luz, “light-emitting diode” en sus siglas inglesas originales, y es un tipo de iluminación que se emplea tanto en pantallas, como en señales de tráfico, como actualmente en locales y hogares en sustitución de la tradicional bombilla. Está probado que esta tecnología nos permite ahorrar electricidad ya que, entre sus ventajas, está su bajo consumo; inferior a las conocidas bombillas de bajo consumo.
Ventajas de la tecnología LED
Las luces LED llevan años en nuestras vidas, pero ahora están ganando popularidad y convirtiendo en aliadas para pagar menos luz debido a sus diversas ventajas; veamos algunas:
Son más eficientes
La tecnología LED está demostrado que nos ayuda a ahorrar electricidad. Consumen mucho menos que cualquier otro tipo de iluminación y su rendimiento es excelente.
Duran más
Difícilmente tendrás que cambiar un LED. Su vida útil es infinitamente más extensa que la de cualquier otro tipo de bombilla y además son muy resistentes a temperaturas extremas, humedades y vibraciones.
No dan calor
A diferencia de una bombilla halógena, si estás debajo de un LED no sentirás que incrementa tu temperatura; los LEDs no queman ni producen calor como la tecnología lumínica tradicional.
Son ecológicas
En términos sanitarios, los LED son la versión sana de cualquier otro tipo de iluminación porque no contienen materiales nocivos como el mercurio, de modo que, además de ayudarnos a pagar menos electricidad, son reciclables.
Se encienden al momento
Le das al interruptor, y se encienden. Con las bombillas de bajo consumo y los fluorescentes tenemos que esperar a que la luz se encienda del todo; con los LEDs no.
Son regulables
La tecnología LED permite incorporar un regulador de intensidad, especialmente útil para aquellas habitaciones que no necesitan la misma intensidad de luz todo el día, como por ejemplo, el dormitorio.
Inconvenientes de la tecnología LED
A pesar de las diversas ventajas que tienen los LED en cuanto al pago de luz, también hay un par de desventajas que, aunque no muy importantes, hay que tener en cuenta.
Son más caras
Los LED son bastante más caros que el resto de bombillas. Duran muchísimo más, pero la inversión es más grande. Eso sí, se amortizan y acaban saliendo a cuenta.
Se pueden necesitar más unidades
Del mismo modo que una única bombilla (de las normales) puede servir para iluminar una estancia, un foco LED puede no ser suficiente. Son unidades más pequeñas y su ángulo de luz suele ser bastante más cerrado, con lo que se suele necesitar más luces para una misma habitación. Sin embargo, no tiene por qué ser así; aunque anteriormente el ángulo de apertura de los LEDs era de unos 40 grados, a día de hoy ya se pueden encontrar con un ángulo de luz suficientemente abierto como para iluminar toda la sala; solo hay que fijarse al comprarlos.
Si lo que buscas es pagar menos luz, la tecnología LED puede contribuir mucho; en términos de eficiencia energética, son la mejor opción en cuanto a iluminación. Y si necesitas otros métodos para conseguir pagar menos luz, date de alta la luz con Factorenergia y benefíciate de tarifas de luz con descuento de hasta el 12,5%. Pásate a Factorenergia y ahorra en tu factura de la luz, desde el primer mes y sin permanencia.
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
No hay ningún comentario