Desde Factor Energía queremos hacer una llamada a aquellos afortunados que esta semana santa os vais de vacaciones. Cuando nos vamos de casa unos días, no deberíamos descuidar nuestro ahorro energético y es que, con más razón, debemos tomar conciencia de aquellos elementos que están consumiendo sin ninguna posibilidad de ser usados. Entonces, ¿por qué los dejamos consumir?
El ahorro energético durante los periodos vacacionales es esencial de cara a no recibir desorbitadas facturas de la luz. Debemos tener en cuenta que el importe a pagar se reparte en dos; una parte fija, que corresponde a tu potencia contratada e impuestos, y una variable que tiene que ver con tu consumo. Esta parte variable es la que puedes rebajar con el ahorro energético; veamos cómo actuar para reducir la factura de la luz durante estos días de merecido descanso:
¡Adiós, standby! ¡Hola, ahorro energético!
El standby, ese consumo que corresponde a aquellos aparatos que no se apagan del todo a menos que los desenchufes; aquellos que permanecen con un piloto rojo encendido para poder encenderse rápidamente a la espera de volver a ser usados. Este modo “hibernación” tiene sentido si estamos en casa, si nos levantamos del sofá apagando la tele y pensamos volver a encenderla al cabo de un par de horas; estamos de acuerdo en que no vale la pena desenchufarla, pero si nos vamos unos días, ¿a qué espera esa tele? A nada. Te recomendamos apagar del todo aquellos aparatos que quedan “suspendidos” durante los días que no estés. Hablamos de la tele, la cafetera, los DVDs, equipos de sonido…
La verdad sobre la nevera
La nevera es el aparato que produce el consumo más constante de toda la casa. Siempre está conectada y, la verdad, supone un drama cada vez que se va la luz durante unas horas; se pierde todo lo del congelador, algunos alimentos se echan a perder y por qué no hablar también del charco que crea en la cocina hasta las habitaciones colindantes… Siendo así, no, no vamos a proponerte que apagues la nevera a menos, claro, que vayas a ausentarte durante un largo periodo de tiempo, pero como en semana santa hablamos de unos siete días, te proponemos una solución a medio camino entre dejarla que consuma lo habitual y tener que vaciarla y desenchufarla: ponla en la posición de menos frío posible. De esta forma, cada grado de más te permitirá un ahorro energético de hasta un 6%.
Ojo con el termo eléctrico
Vale. Ya sabemos que no todo el mundo tiene termo eléctrico, pero para quienes sí lo tengan es importante tener en cuenta que, con él, pasa igual que con los aparatos en standby, pero con más gasto. El termo eléctrico controla la temperatura del agua del hogar, pero cuando no estamos, no tiene sentido que este electrodoméstico mantenga caliente un agua que no va a usarse. De esta manera, te recomendamos desconectarlo. Aproximadamente, el termo eléctrico consume un 25% del gasto energético total en casa, de forma que apagándolo conseguimos un ahorro energético considerable; solo deberás acordarte de encenderlo de nuevo al volver, a menos que quieras una primera ducha con agua fría.
Ahorro energético total: para una semana santa de más de una semana
Reconozcámoslo: hay afortunados que tienen una semana santa de bastante más de una semana. A ellos, les recomendamos medidas de ahorro más drásticas; para un ahorro energético completo, se aconseja que estas personas hagan el esfuerzo de vaciar su nevera para poder apagarla por completo, dejando siempre la puerta abierta para evitar malos olores, que desconecten todo y que, para evitar gastos residuales o pequeños despistes, desconecten el cuadro eléctrico. Cortando la corriente evitaremos cualquier tipo de consumo eléctrico consiguiendo un ahorro total para una semana santa sin imprevistos.
Dicho esto, pasadlo bien. Pero no os dejamos ir sin antes recordaros que no hay medida de mayor ahorro energético que elegir una tarifa eléctrica adecuada con la mejor compañía eléctrica. En Factor Energía te ofrecemos un descuento de hasta el 12,5% a parte de consejos de ahorro y una gran y gratuita atención al cliente. Llámanos gratis al 900 850 000 o contrata la luz online en solo 5 minutos.
¡Feliz semana santa!
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario