La luz adora al diseño, y el diseño adora la luz. Estos dos elementos se complementan hasta el punto que se hacen destacar, y es que una buena iluminación, aunque no llame la atención por sí misma, hace brillar y resaltar las partes importantes de un diseño tanto interior como exterior. Desde la Torre Eiffel hasta el salón de tu casa, saber elegir la luz que enmarcará un elemento es clave para resaltarlo y a la vez para ahorrar luz, algo que ya sabían bien en los años 50, cuando surgió el lightning design.
A día de hoy es muy habitual ver el cuidado de la iluminación en obras de teatro, películas, monumentos e incluso tiendas, pues está estudiado que una luz u otra puede variar la percepción que se adquiere de un espacio o elemento en concreto. Pero volviendo a la realidad de tu casa, ¿cómo puedes aplicar una versión casera del lightning design para ahorrar luz?
Apuesta por los LED
La iluminación LED es una de las mejores opciones para ahorrar luz. Si bien es cierto que son bombillas algo más caras que las habituales, el resto son ventajas:
Son más eficientes. Consumen mucho menos que otros tipos de bombilla y rinden más.
Tienen una mayor durabilidad. Además son muy resistentes a temperaturas extremas, humedades, vibraciones…
No dan calor. Tampoco queman, así que puedes estar al lado o debajo sin que aumente tu temperatura ni la de la estancia.
Son ecológicas porque no contienen materiales nocivos y son reciclables.
Se encienden al momento. Y además las hay de intensidad regulable.
Aprovecha las ventanas
La forma más evidente de ahorrar luz con la iluminación de tu casa es aprovechar al máximo la luz natural. Por tanto, en la medida de lo posible, abre ventanas y juega con las cortinas y persianas. De escasear la luz natural, te proponemos un par de trucos para aprovechar la que tengas:
Pinta de blanco
El color blanco refleja la luz. Especialmente valorable en pasillos estrechos y habitaciones pequeñas, la pintura blanca da sensación de amplitud y es mucho más agradecida ante cualquier tipo de entrada de luz, especialmente si es natural.
Pon espejos
Fácil de complementar con el consejo anterior, los espejos son perfectos compañeros de la luz natural. Una buena forma de iluminar, por ejemplo, una habitación cuya ventana no está colocada en el sitio más oportuno, es poner un par de espejos que reflejen la luz que entra. No hace falta que sean muy grandes, solo que estén en el lugar adecuado. Haz pruebas, verás cómo consigues ahorra luz y ganar en espacio y vitalidad.
Olvida las bombillas de luz amarilla
A la hora de elegir una bombilla, hay muchos factores a tener en cuenta: potencia, lúmenes, color, apertura… y a esto hay que añadirle el soporte en que irá colocada, la habitación, la zona, posibilidades de reflejo, color de las paredes…
Aun así, lo más útil a tener en cuenta si quieres ahorrar luz es el color de la bombilla; eligiendo luz blanca crearás un ambiente más natural y más claro. Y si además quieres utilizar menos bombillas para iluminar la estancia, lo mejor será que tengas en cuenta:
La abertura de la bombilla. Según el tipo de bombilla, puede que por la naturaleza de su forma tenga un grado de apertura más amplio o más estrecho. Revisa la información de la caja y elige lo que necesites.
La pantalla de la lámpara. A menos que sean plafones directamente incrustados en el techo, la pantalla de la lámpara será clave a la hora de focalizar más o menos la luz que desprende la bombilla.
Los lúmenes. Mientras que los vatios tienen que ver con la energía que consume la bombilla, los lúmenes (lumens/lux) miden el nivel de brillo; cuantos más lúmenes, más brillo.
Para ahorrar luz en casa, aplica los trucos que puedas y sobre todo, elige la compañía eléctrica que se adapte a ti y te ofrezca las mejores tarifas eléctricas. En Factor Energía, tenemos eso y mucho más: prueba nuestra atención llamando gratis al 900 850 000 para contratar, o contrata la luz online en solo 5 minutos.
Artículos relacionados:
Cómo pagar menos luz con los LEDs
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario