Ya estamos en diciembre y, sin saber por qué, hemos pasado de “¡uy pero si falta mucho!” a “¿te das cuenta que casi es Navidad?”. Y como sentimos que cada vez huele más a polvorón, nos nace una necesidad casi maternal por terminar de comprar regalos, pensar en el menú de los días clave y decorar la casa, como si no hubiera mañana, a base de blanco, rojo y verde, con figuritas, luces y demás adornos colgantes. Y entre tanto colorido e iluminación, ¿pensamos en ahorrar electricidad? ¡No! Ni electricidad, ni comida, ni dinero, ni nada, porque si por algo destaca la Navidad es por el “mejor que sobre que no que falte”.
No obstante, a pesar de todo lo anterior y aunque el mes de diciembre te convierta en el Grinch, hay un hecho innegable, y es que, por Navidad (y los días de antesala), consumirás más energía, así que a partir de ahora todo truco para ahorrar luz es poco, ¿verdad?
Cómo ahorrar en la factura de la luz (edición Navidad)
Para ahorrar electricidad en Navidad hay que tener en cuenta que vamos a consumir bastante más de lo habitual y, por lo tanto, hay que ir con mucho cuidado cuando vayamos a usar aquellos electrodomésticos que más consumen como, por ejemplo, el horno. Vamos a cocinar bastante, con la calefacción puesta, los adornos encendidos, la tele y quizás, si hemos ensuciado mucho, pondremos la lavadora y/o el lavaplatos. Es comprensible que la factura de la luz suba en estas fechas, pero vamos a intentar ahorrar electricidad en la medida de lo posible. Vamos con unos trucos para ahorrar luz rápidos:
Consume en “horas bajas”
Cuando quieras cocinar, y en especial si necesitas usar el horno, aprovecha las horas en que la luz está más baja de precio o haz uso de, si tienes, discriminación horaria.
Ya explicamos qué es la discriminación horaria y cómo funciona, pero nunca está de más recordar que la electricidad tiene un precio diferente cada hora, y que, si puedes aprovechar para consumir durante las horas en que el precio de la luz está por debajo de la media, conseguirás ahorrar electricidad de forma proporcional a tu consumo. Y recuerda que puedes usar temporizadores para programar a qué hora se enciende el horno; de esta manera, podrás dejar el asado preparado dentro del horno y este se encenderá a la hora que tú le digas, idealmente, una en que el precio de la luz esté más bajo de lo normal.
¿Cómo sé cuándo es más barata la luz?
Para ahorrar electricidad consumiendo en las horas más económicas, puedes usar nuestra aplicación FactorSmarthome. Entre otras muchas utilidades, te servirá para indicarte con un código de colores, al estilo semáforo, cuándo el precio de la luz es más alto o más bajo. Los precios salen con unas 24 horas de antelación, de forma que puedes programar tus electrodomésticos desde el día anterior.
Enchufa lo imprescindible
Intenta desenchufar todo aquello que no estés usando ni vayas a usar. Aquí te contamos cómo eliminar el standby, pero la clave está en desconectar totalmente de la red todos aquellos electrodomésticos y aparatos electrónicos que puedan seguir consumiendo aunque “apagados”; pequeños gestos como desenchufar el cargador del móvil al llegar al final de la carga, desconectar la cafetera o tener una regleta con interruptores para poder apagar del todo la televisión, el DVD/Blu-ray, el equipo de sonido, etcétera, te pueden ayudar muchísimo a ahorrar electricidad.
Crea ambiente con velas
Una forma romántica de ahorrar luz es sustituir, por la noche, algunas luces por velas. Es probable que con una lámpara ya ilumines lo necesario y que puedas complementarlo con velas que, además de crear ambiente, también generan calor. Ahora que llega Navidad, son un producto bastante usual en cuanto a decoración, así que puedes darle un toque decorativo a tu hogar y convertirlo a la vez en un lugar eficiente, calentito y hogareño.
LEDs, los reyes de la eficiencia
En Navidad suele haber un exceso de luces en casa y en la calle, y de entrada, parece que eso vaya a ser un despropósito en cuanto al consumo eléctrico, pero lo cierto es que no es así del todo porque se trata, por lo general, de luces de tecnología LED. Son muchas las bondades de las luces LED, pero la mayor de todas es que su consumo es muchísimo más bajo que el de cualquier otro tipo de iluminación.
Los LEDs ayudan en especial en Navidad porque tendemos a sobre-iluminarlo todo, así que cuanto menos consuman estas luces de más, mejor. Pero es un tipo de tecnología que puede ayudarnos todos los días, y es que sustituir nuestras bombillas habituales por luces LED puede conllevarnos un ahorro de luz sustancial.
Ahorrar electricidad, en Navidad y siempre
En resumen, en Navidad vamos a pasárnoslo bien, pero intentemos que no se nos vaya la alegría con la siguiente factura de luz. Para ello, aplica en la medida que puedas algunos de estos truquillos y, sobre todo, interésate por le tecnología LED; es cierto que su precio comercial es más elevado que el de resto de bombillas, pero su calidad, durabilidad y sus características no tienen comparación, y además, son una apuesta segura para el ahorro de luz a medio y largo plazo.
Y si quieres ahorrar electricidad de verdad, puedes dar de alta la luz con Factorenergia; te ofrecemos tarifas eléctricas con descuento de hasta el 12,5% y métodos para ahorrar luz. Si tienes alguna duda, llámanos al 900 850 000 y te atenderá nuestro servicio de Atención al Cliente propio; te esperamos 🙂
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
No hay ningún comentario