No nos cansamos de decirte que, muchas veces, para ahorrar electricidad solo hay que cambiar algunos hábitos. Los más pequeños de casa ya saben algunos de ellos porque, en la escuela, igual que se les enseña a lavarse los dientes, también se les enseña a cerrar el grifo mientras se los cepillan. Sin embargo, a los adultos de casa a menudo se nos olvida, por ejemplo, apagar las luces cuando abandonamos una habitación; ese es, de hecho, el primero de los consejos que te daremos a continuación.
Cámbiate a factorenergia y ahorra un 12,5% en tu factura de la Luz ... ¡Para Siempre!
Pero como sabemos que una imagen vale más que mil palabras, hemos preparado esta sencilla infografía para que tengas claro, y en una forma visual, los 9 trucos para ahorrar electricidad que te saldrán gratis, o casi:
Apaga las luces a tu paso
Nunca olvides darle al interruptor cada vez que salgas de una habitación, aunque vayas a volver en breve. No solo por el ahorro, sino para adquirir ese hábito.
Aprovecha la luz del sol
Como decimos, el sol es gratis, así que, ¿por qué no aprovechar la mayor fuente de calor que tenemos? Dejaremos que entre en casa, o no, según si queremos calentar o que no se caliente el piso; así de fácil y eficaz.
Sella bien puertas y ventanas
Tanto para el aire acondicionado como para la calefacción, asegurar que nuestras ventanas y puertas sellan bien es indispensable para que no se pierda la temperatura. Añadir burletes a las juntas es una solución rápida y barata para evitar fugas térmicas.
Reemplaza tus bombillas
En la medida que puedas, reemplaza tus bombillas por unas de tecnología LED; puede que sean algo más caras que las normales, pero entre otras muchas virtudes, duran más y no dan calor.
Elimina el standby
La tele, el DVD, el equipo de sonido y otros muchos aparatos que están permanentemente enchufados consumen electricidad aun estando “apagados”. Si te da pereza apagarlos uno por uno, lo más sencillo es que los conectes a una regleta con interruptor. Lo pulsas, y adiós standby para todos esos electrodomésticos.
Programa el calentador
Si en tu casa el agua se calienta con electricidad, el calentador está constantemente calentando agua; y es un gasto innecesario. Te recomendamos que lo apagues y le instales un temporizador; con él, podrás programar el encendido unas dos horas antes de ducharte, para que caliente el agua cuando vayas a necesitarla.
La temperatura confort está entre los 19 y los 24 grados
Suelta el mando del climatizador. Tendemos a poner la calefacción a todo trapo para pasearnos por casa en tirantes. Si dejamos el termostato en unos 22 o 23 grados, estaremos dentro de los parámetros normales con los que, vistiendo las ropas adecuadas (fresquitos en verano y abrigados en invierno), conseguiremos estar a gusto y no cargarnos el planeta.
Deja el mantenimiento en manos expertas
A menos que tu cuñado sea electricista, que nadie toque la instalación. Y con instalación también queremos decir que, si no sabes purgar los radiadores, cambiar el filtro del aire acondicionado o arreglar la caldera, por favor, no lo hagas. Deja el mantenimiento en manos expertas y ganarás en tranquilidad y seguridad.
Compra electrodomésticos eficientes
Cuando vayas a cambiar un electrodoméstico porque ya no funciona o porque es viejo, reemplázalo por uno eficiente. Revisa la etiqueta energética y comprueba que es A+++, te aseguras un buen rendimiento y un impacto reducido en tu factura y en el medio ambiente.
Esperamos que estos consejos sean de ayuda, pero si quieres ahorrar electricidad, además de revisar nuestros habituales trucos de ahorro, te recomendamos que llames gratis al 900 850 000 y nos pidas un estudio de ahorro personalizado; te ayudaremos a cambiar de compañía eléctrica para ahorrar en tu factura de la luz.
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario