Cómo ahorrar en calefacción de gas
El invierno se acerca a pasos agigantados y hay zonas de la Península en las que el frío ya se nota bastante en los hogares. Está comprobado que en esta época del año el consumo energético en los hogares se dispara y puede convertirse en un problema para la economía familiar. A continuación te mostramos unos consejos para que tu calefacción de gas sea más eficiente y puedas ahorrar en la factura del gas.
Revisión de la caldera de gas
La caldera de gas es el corazón de la calefacción de la casa, de su buen estado depende gran parte del consumo de gas de la temporada de invierno. Una caldera nueva es un desembolso importante que te puede compensar si tu actual caldera es muy antigua, ya que las nuevas son mucho más eficientes. En todo caso, es muy recomendable que antes de comenzar a utilizar la calefacción, avisemos a un técnico que nos realice una revisión para que todo funcione perfectamente. Con el uso y el desgaste la combustión a veces no es tan correcta como debiera y eso repercute en el consumo de gas. La revisión de la caldera y la purga de los radiadores por parte de un técnico profesional nos puede ayudar a reducir la factura mensual.
Secar la ropa en los radiadores
El hábito de secar la ropa en los radiadores es algo común en los días de lluvia, incluso en los días de mucho frío en los que al recoger la ropa seca da la sensación que está humeda de lo fría que está. Este hábito doméstico es perjudicial para el ahorro en la factura del gas: los radiadores calientan el aire frío que entra en contacto con ellos y así se transmite el calor hacia la estancia de la casa. Si colocamos ropa húmeda encima del radiador, secaremos la ropa, pero dificultaremos que la temperatura de la habitación sea la correcta, con lo que la caldera estará más rato funcionando y el consumo será mayor.
Mejorar el aislamiento térmico de casa
Una forma sencilla de hacer más eficiente el uso de la calefacción es mejorando el aislamiento térmico de nuestra casa. Los pisos modernos suelen tener mejores aislamientos en paredes y techos, mediante la utilización de fibras y espacios vacíos que acumulan aire. Si vivimos en un piso antiguo, en este sentido no nos quedará más remedio que resignarnos y mejorar en lo posible el aislamiento en ventanas y puertas, los otros puntos posibles de fuga de calor.
En las ventanas, evidentemente las que cuentan con doble cristal aíslan más que las sencillas, pero es una inversión económica fuerte. Para mejorar el aislamiento de las ventanas hay que jugar también con el efecto de la luz. Aprovecha las horas de sol y levanta la persiana para que el calor solar influya en la temperatura de la estancia, y viceversa ,en las horas con oscuridad baja las persianas para aumentar el efecto aislante.
Las cortinas de ventanas y cristaleras también ayudan a mantener el calor de la estancia, su valor no es meramente decorativo. Realiza el mismo movimiento que con las persianas para optimizar el aislamiento térmico de la sala.
A través de las rendijas que quedan entre las puertas y el suelo hay una gran circulación de aire que hace que se pierda temperatura en la estancia, pese a estar la puerta cerrada. Existen piezas de goma o fieltro que ayudan a que el aire no circule por las rendijas, es algo económico y sencillo de colocar que nos va a permitir ahorrar hasta un 5% de calor.
Eliminar hábitos nocivos para el ahorro
Ya sea por comodidad o por descuido, todos realizamos acciones que en parte nos perjudican. Modificar nuestros hábitos puede ser muy sencillo y muy efectivo para optimizar la calefacción de gas.
- No colocar muebles que tapen los radiadores, ya que impiden el correcto intercambio de aire caliente-aire frío.
- Ser racionales con la temperatura en el hogar. Mantenerse a 21º como máximo durante el día y a 18º como máximo por la noche. Estas temperaturas son las recomendadas para estar cómodamente, teniendo en cuenta la estación del año en la que estamos. Aumentar un grado más esas temperaturas supone aproximadamente un 7% más de gasto en combustible. El objetivo es que el hogar sea cómodo y habitable, no pasar calor y estar en manga corta como si fuera verano.
- Deja trabajar al termostato de la caldera, será más eficiente que encender y apagar la caldera manualmente cuando consideremos que hemos llegado a la temperatura deseada.
- Los suelos de madera transmiten una sensación más cálida que los suelos de cerámica: el parquet flotante puede ayudar a optimizar el aislamiento térmico. Si no dispones de recursos para ello, o simplemente no te gustan tanto como el suelo de cerámica, entonces siempre puedes cubrir éste con alfombras o moquetas, que ayudarán a que el aire de la estancia no se enfríe.
Escoge las tarifas de gas natural adecuadas
Por supuesto, que contar con unas buenas tarifas de gas natural es clave para dar con la reducción de gasto en la factura del gas. En FactorEnergía nos preocupamos para que puedas disfrutar de la tarifa de gas que mejor se ajusta a las necesidades de tu hogar, por eso tenemos varias modalidades de tarifa (tarifa fija, tarifa variable, tarifa mini). ¿Estás preparado para comenzar a ahorrar?
- ¿Cómo tener una casa más sostenible en 2023? - 04/01/2023
- Cómo aumentar el ahorro de energía en casa - 02/01/2023
- ¿Cómo minimizar el consumo con las luces de Navidad? - 02/01/2023
- ¿Cuál es el tiempo medio de amortización de placas solares? - 22/12/2022
No hay ningún comentario