Ahorrar electricidad es siempre un objetivo de todas las economías domésticas. Todos queremos saber porque algún vecino paga menos en la factura de la luz que nosotros, o si es verdad que la conexión de aparatos a la red gasta igualmente electricidad aunque no esten funcionando.
Si quieres conocer la respuesta continua leyendo, y seguramente alguno de estos 12 trucos para ahorrar electricidad en casa te van a ser bastante útiles.
¿Cómo ahorrar electricidad en casa?
Instálate energías renovables
Como por ejemplo la energía solar térmica para agua caliente o calefacción, solar fotovoltaica para generar electricidad, geotérmica para aprovechar la temperatura del subsuelo, biomasa, eólica, etc.
Valora si una tarifa con discriminación horaria compensa
Es muy aconsejable si la utilización de la energía en tu casa es más del 28% entre las 22.00-12.00 horas del día siguiente en verano, y de las 23.00 a 13.00 horas en invierno.
Cámbiate a factorenergia y ahorra un 12,5% en tu factura de la Luz ... ¡Para Siempre!
Programa los electrodomésticos para que funcionen durante las horas de tarifa reducida
Aprovecha las primeras horas de la mañana, antes de irte al trabajo; y también las últimas horas del día, por la noche para poner la lavadora o el lavavajillas, entre otras muchas.
Post que te pueden interesar
Instala un equipo sencillo de medida de la demanda eléctrica
Es muy útil porque podrás conocer la gráfica de consumo a lo largo del día y ver la potencia eléctrica que necesitas. También, sabrás el consumo de cada electrodoméstico y detectar consumos nocturnos debidos a la conexión de aparatos a la red aunque no estén funcionando.
Desconecta completamente los equipos que no se esten usando
Esto és más importante de lo que piensas, ya que, puedes llegar a ahorrar hasta el 7% del consumo eléctrico de tu casa.
Compra electrodomésticos de clase A o superior
Sabías que consumen entorno un 70% menos que un modelo de clase media. Hay que pensar que tenemos en casa electrodomésticos enchufados 24 horas como el frigorífico.
Sustituye las bombillas incandescentes y halógenos por LED
Ahorrarás entre el 80 y el 90% del consumo eléctrico en iluminación. Además, la vida útil de los LED es muy superior (30 veces más que las primeras y 15 veces más que las segundas), el encendido es inmediato y suelen estar garantizados.
Instala termostatos digitales programables por zonas
Que te permiten programar temperaturas diferentes según horarios y días, utilizando la energía solo donde y cuando se necesita.
Regula la calefacción y el aire acondicionado a una temperatura adecuada
En el hogar, entre 19 y 21 ºC en invierno y entre 24 y 26 ºC en verano. Debes saber que aumentar en un grado la temperatura del termostato en invierno o reducirla en un grado en verano puede incrementar el consumo en torno a un 7%.
No abrir el horno innecesariamente
Cada vez que abres el horno, éste pierde entre 25 y 50 grados.
Lava los platos con lavavajillas ahorrarás
Un lavavajillas consume 1 kW por ciclo, mientras que a mano gastamos 4 kW, porque hay que calentar el agua o abrir un solo minuto el grifo eqivale a ‘tirar’ por el desague entre 9 y 11 litros de agua.
Usa la plancha con inteligencia
El mayor consumo de energía de la plancha se produce cuando se enchufa hasta que alcanza la temperatura óptima, por eso, no tiene sentido enchufar la plancha para una sola prenda; ahorrarás energía si acumulas ropa para plancharla toda a la vez. También, planchala mientras esté un poco húmeda.
En Factorenergia podemos ayudarte con el autoconsumo eléctrico y el ahorro de energía. Si quieres sumarte a la energia verde, te ayudaremos.
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
No hay ningún comentario