El pasado martes el Parlamento Europeo en consenso con el Consejo y la Comisión aprobaron revisar la actual etiqueta energética. El sistema que se está usando para calificar el nivel de eficiencia de los electrodomésticos utiliza símbolos “plus” (+) para denotar si un producto es más o menos eficiente que otro de su misma calificación. Ahora, se reemplazará este sistema por uno que valore la eficiencia únicamente con una escala alfabética de la A a la G.
Etiqueta energética renovada
Ahora que ya hay acuerdo, solo queda aprobar el texto formalmente. Este cambio ayudará – dicen desde la Comisión Europea- a tomar decisiones de compra más informadas, y será acompañada de una base de datos pública que ayude a los ciudadanos a comparar la eficiencia energética de los electrodomésticos.
La eliminación de los símbolos “plus” recae en que podían resultar engañosos y ocultar posibles diferencias entre el rendimiento energético de un producto y el de otro, añaden, de manera que, como dice Maros Sefcovic, vicepresidente de la Unión Europea de la Energía, “ha llegado el momento de poner al día nuestra escala de etiquetado para permitir a los consumidores que tengan en cuenta la eficiencia energética a la hora de elegir sus próximos productos eléctricos”.
Qué incluye el acuerdo de renovación de la etiqueta energética
La Unión Europea alcanzó puntos de acuerdo en torno a la etiqueta energética en cuanto a la revisión de la misma en tanto a eliminar los símbolos “plus”, devolviéndola a una versión más sencilla y clara que vaya solamente en una escala de la A a la G. Acordó también añadir una base de datos de registro de productos que apoyen las actividades de vigilancia del mercado por parte de los Estados miembro a la vez que una base de datos pública que sirva de herramienta comparadora al ciudadano.
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023