El sector de las energías renovables o energías alternativas es una apuesta de futuro y las ofertas de trabajo en este sector han aumentado en 10,3 millones en nuevos empleos en el 2017. Este crecimiento exponencial significa su consolidación en el sector.
Causas del crecimiento de las energías renovables
Las energías renovables están en auge, lo que las convierte en un sector con un enorme potencial, no solo suponen el futuro del desarrollo energético sino que fomentan la investigación, el desarrollo y por tanto, el empleo.
En este contexto, podemos afirmar que el sector de las energías alternativas tiene un mercado en crecimiento que abre importantes e interesantes perspectivas de trabajo. En la actualidad está necesitado de especialistas, analistas o técnicos, ya sea para trabajar directa o indirectamente.
Según el informe del balance anual del empleo en energías renovables de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), en el 2017, los datos de empleo en el sector solar y eólico se han duplicado en los últimos cuatro años. Durante el 2017 más de 10,3 millones de personas encontraron trabajo en el sector de las energías renovables.
Países como China, Brasil, Estados Unidos, Japón, India o Alemania son los que están al frente de la oferta de puestos de trabajo en el sector, así como del desarrollo renovable, ya sea eólico o solar.
La clave: el apoyo gubernamental
Hoy en día países e instituciones gubernamentales están comprometidos a pasar a la acción para hacer frente al cambio climático con políticas energéticas de apoyo a las fuentes renovables. Por este motivo, es necesaria una planificación estructurada que incluya un marco regulatorio amplio y estable que potencie las renovables y sus beneficios, y que ayude a llevar a cabo todo el proceso de transición energética.
Esta es una de las cusas del auge de la demanda de empleos en el sector de las energías renovables, entre otras.
El empleo en energías alternativas según su tipología
¿Quieres conocer cuál de todas las energías renovables es la más demandada para trabajar? Es la energía solar fotovoltaica y mantiene alrededor de 3,4 millones de empleos en energías renovables.
En la segunda posición nos encontramos con la energía eólica que representa un 44% del empleo en energías renovables principalmente en Europa
Trabajar en energías renovables en España
En España sí que se está apostando cada vez más por este sector, aunque no está al mismo nivel que Asia por ejemplo. Y es que las empresas de energías tradicionales están invirtiendo en ellas, puesto que supone una reducción de costes respectos a las energías tradicionales y disminuyen las emisiones contaminantes para evitar el calentamiento global. También, el uso de las energías renovables van a reducir considerablemente la factura de la luz.
De entre todos esos nuevos puestos en el empleo en energías renovables, un 70% de ellos corresponden a los siguientes países: Brasil, China, Estados Unidos, Alemania, Japón e India. Y de esos, el 60% se encuentra en Asia.
El sector de las renovables podría sumar hasta 24 millones de empleos de aquí a 2030, tal y como pronostica el informe; una cifra bastante asequible teniendo en cuenta el crecimiento del sector, el escenario internacional y la ya empezada transición energética que avanza hacia la descarbonización global.
Motor económico mundial
De cumplirse estos pronósticos, las energías ecológicas no solo compensarían los empleos perdidos dentro del marco de los combustibles fósiles, sino que pasarían a convertirse en un muy importante motor económico mundial.
En Factor Energía estamos muy a favor de la transición energética, que llevaría a cuidar el planeta y generar riqueza al mismo tiempo. Por nuestra parte, ayudamos a los productores de renovables y, a ti, te ofrecemos energía verde, para que aportes tu granito de arena para cuidar del planeta en que vivimos.
Si quieres contratar puedes llamarnos gratis al 900 850 000, o si quieres dar de alta la luz online con Factorenergia en solo 5 minutos. Te esperamos 🙂
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
No hay ningún comentario