La sociedad avanza a ritmos insostenibles. Cada día aumenta la producción de todo tipo de productos que también consumimos a velocidad de vértigo.
Por otro lado, y aunque estemos más o menos acostumbrados a reciclar, ahora es el momento de aprender otra forma de contribuir a la sostenibilidad del planeta: la eficiencia energética.
No somos plenamente conscientes de cuánta energía desperdiciamos a diario ni de la procedencia de dicha energía.
No obstante, sí tenemos consciencia de lo importante que es reducir nuestro consumo, en general, y de lo mucho que contaminamos los seres humanos.
Cámbiate a factorenergia y ahorra un 12,5% en tu factura de la Luz ... ¡Para Siempre!
Llama Gratis o Contrata Online en 2 min¿Qué significa la eficiencia energética?
Definimos eficiencia energética como el uso eficiente de la energía. Un aparato, proceso o instalación es energéticamente eficiente cuando consume una cantidad inferior a la media de energía para realizar una actividad.
Una persona, servicio o producto eficiente comprometido con el medio ambiente, además de necesitar menos energía para realizar el mismo trabajo, también busca abastecerse, si no por completo, con la mayor cantidad posible de energías renovables (también llamadas energías alternativas).
La eficiencia energética busca proteger el medio ambiente mediante la reducción de la intensidad energética y habituando al usuario a consumir lo necesario y no más.
Las emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera son cada vez mayores y, por ese motivo, la eficiencia energética se ha convertido en una forma de cuidar al planeta ya que, no solo está en usar electrodomésticos que consuman menos, sino en que seamos nosotros quienes consumamos menos y de forma más “verde”.
Post que te pueden interesar
Problemas y ventajas de la eficiencia energética
El problema de la eficiencia energética es que todavía es una elección. Actualmente no todos los productos que usamos son eficientes; podemos verlo en las etiquetas de eficiencia energética de muchos electrodomésticos que compramos.
Esto se debe a que la alternativa eficiente siempre es algo más cara, como pasa, por ejemplo, con las bombillas tradicionales y las luces LED.
Podríamos decir que la eficiencia energética es, de momento, un tema de consciencia medioambiental. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, no solo se amortizan rápido, sino que un producto eficiente favorece directamente a tu bolsillo, ya que la eficiencia energética va ligada con el ahorro de electricidad.
Adoptando otros hábitos de consumo y aprendiendo a gestionar la energía para disminuirla contribuiremos a cuidar nuestro entorno mientras ahorramos electricidad.
Apuesta por la eficiencia energética con factorenergia
Si quieres ser más eficiente, puedes empezar por cambiar tus hábitos de consumo. Y si además quieres tener un suministro eléctrico 100% renovable, contáctanos.
En factorenergia podemos ofrecerte electricidad verde para que, por lo menos, sepas el origen de la energía que utilizas en casa.
Puedes llamarnos al teléfono gratuito de atención al cliente 900 850 000 o contratar luz y gas online en solo 2 minutos. ¡No lo dudes!
- Celebra el Día Mundial del Medioambiente - 30/05/2022
- Cómo ahorrar luz con el aire acondicionado - 09/06/2021
- ¿Cómo ahorrar en el consumo de la nevera? - 26/05/2021
- Factores a tener en cuenta al elegir iluminación LED - 21/05/2021
14 comentarios
Juan
dice:He tenido que cambiar un electrodoméstico y he visto la clasificación energética que no sabía qué era y me preguntaba ¿la eficiencia energética será obligatoria en unos años?
Redacción
dice:Hola Juan, desde el 1 de marzo de 2021 entró en vigor la obligación de que los electrodomésticos incorporen en su etiquetado la nueva escala energética establecida por el Reglamento europeo 2017/1369. Conoce la importancia de la etiqueta energética al comprar un electrodoméstico . Un saludo.
Adrián
dice:Con el tema de que todo sea más eficiente y consuma lo necesario, es algo que me ha llamado la atención, pero para una persona normal que vive en un piso ¿La eficiencia de la energía que consumimos se puede medir?
Redacción
dice:Hola Adrián, hoy en día todos los inmuebles deben contar con un Certificado Energético. El certificado energético es un documento que refleja la demanda energética de un inmueble en condiciones de ocupación teniendo en cuenta los sistemas de ventilación, iluminación, calefacción y refrigeración o agua caliente. En caso de no contar con él puedes contactar con un técnico certificador autorizado en tu zona, y pedir una cita para que visite tu vivienda y así poder contar con este y conocer la eficiencia energética de tu hogar. Un saludo
Josep
dice:Ahora entiendo que con la eficiencia energética se puede ahorrar en la factura de la luz ¿Cuánto podría ser el ahorro?
Redacción
dice:Hola Josep, por ejemplo si cuentas con una instalación de placas solares, tu hogar será más eficiente energéticamente y podrás ahorrar entre un 50-80% en el importe de la factura de la luz, dependiendo de la magnitud de la instalación. Pide tu estudio gratuito sin comprimido para conocer en tu caso cuánto ahorrarías en tu factura.
Mario
dice:Si para todos es de mucho beneficio, tanto para el planeta como para el ahorro en nuestra factura de la luz… ¿Hay alguna fecha tope para que las empresas que producen electrodomésticos cumplan con la eficiencia energética?
Redacción
dice:Hola Mario, Desde el 1 de marzo de 2021 entró en vigor la obligación de que los electrodomésticos incorporen en su etiquetado la nueva escala energética establecida por el Reglamento europeo 2017/1369. Ahora, las etiquetas deberán mostrarse también en productos eléctricos de iluminación tales como lámparas o bombillas.
Jorge
dice:Vivo en una casa vieja y tengo una instalación eléctrica vieja, ¿podría lograr una eficiencia energética en ella?
Redacción
dice:Hola Jorge, ¡siempre es posible! Siempre se puede optar por electrodomésticos con buena calificación en su etiqueta de eficiencia energética, así como optar por la instalación de placas solares en tu hogar. También puedes llamarnos al 900 649 028 para que te asesoremos. Muchas gracias.
Raúl
dice:Si me instalo placas solares en casa, podría hacer un uso eficiente de la energía y que me salta más barata la factura de la luz? O solo es un tema de los electrodomésticos?
Redacción
dice:Hola Raúl. Las placas solares permiten ahorrar entre un 50-70% en el importe de la luz. Además en Factorenergia ofrecemos tanto compensación de excedentes como Batería Virtual, algo que permite a nuestros clientes aprovechar toda la energía que generan tus paneles y ahorrar el 100% en el consumo de tu factura de la luz. Para cualquier duda llámanos al 900 377 538. Un saludo.
Victor
dice:Para encontrar asesoramiento en eficiencia energética,¿tengo que buscar un contratista o una empresa como la vuestra también me puede asesorar?
Redacción
dice:Hola Víctor puedes contactarnos en el 900 377 538 para que podamos asesorarte en cuanto a eficiencia energética mediante la implementación de la energía solar con placas solares en tu hogar. Un saludo.