Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Pide tu estudio gratuito:
900 377 538

    Tu estudio de autoconsumo gratis y en un solo paso

    Nombre

    Apellido

    Email

    Teléfono


    ¡Último paso!

    Confirma tu dirección

    Comentarios (opcional)

    <Atrás

    Muchas gracias por confiar en nosotros

    En un máximo de 48 horas nos pondremos en contacto contigo y te enviaremos tu propuesta personalizada.

    <Salir

    ¿Tienes dudas? Habla con un experto solar llamando gratis al 900 377 538

    ¿Tienes dudas?
    Llámanos gratis al 900 377 538

    Horario: De lunes a viernes de 9:00h a 21:00h.

    Calcula cuántas placas solares necesitas

    Si tienes más placas, produces más energía, generas más excedentes y ahorras más.

    Produces más energía

    Diseñamos tu instalación con el número de placas solares necesarias para abstecer tu consumo y generar energía sobrante que puedes vender como excedentes o bien guardarla en tu Batería Virtual.

    Compensas la energía sobrante

    Pagamos tus excedentes a precio de mercado, de forma que aproveches el 100% de la energía producida para maximizar el ahorro.

    Descuentas el valor en €

    Toda la energía generada por tu instalación, se transformará directamente en ahorro económico dentro de tu factura de luz, de forma que no perderás ni un kWh.

    Produces más energía

    Produces más energía

    Diseñamos tu instalación con el número de placas solares necesarias para abstecer tu consumo y generar energía sobrante que puedes vender como excedentes o bien guardarla en tu Batería Virtual.

    Compensas la energía sobrante

    Compensas la energía sobrante

    Pagamos tus excedentes a precio de mercado, de forma que aproveches el 100% de la energía producida para maximizar el ahorro.

    Descuentas el valor en €

    Descuentas el valor en €

    Toda la energía generada por tu instalación, se transformará directamente en ahorro económico dentro de tu factura de luz, de forma que no perderás ni un kWh.

    Calculadora

    Los valores expresados en esta calculadora tienen caracter informativo y no vinculante, puesto que estos dependen de otros factores.

    ¿Cuánto pagas al mes de luz?

    m2 aproximados de tu tejado

    Placas recomendadas

    -

    placas solares

    -

    ahorro mensual Ahorro mensual medio generado durante el 1er año por la energía autoconsumida y excedentaria, teniendo en cuenta nuestras tarifas y batería virtual.

    Los valores expresados en esta calculadora tienen caracter informativo y no vinculante, puesto que estos dependen de otros factores.

    Pide tu estudio gratis

    Preguntas frecuentes sobre el cálculo de placas solares

    ¿Cuántas placas solares necesito?

    Se estima que una vivienda convencional necesita entre 4 y 18 módulos de placas fotovoltaicas para abastecerse, pero esto puede variar de una vivienda a otra. Para poder realizar un cálculo más preciso del número de placas que necesitas instalar en tu casa y que así puedas amortizar la inversión inicial, es importante que conozcas los 4 factores principales que van a ser esenciales en este cálculo: 

    •  El consumo energético 
    • La superficie disponible  
    • Horas de sol anuales  
    • Tarifa contratada con la comercializadora eléctrica

    ¿Cómo calcular el consumo energético de mis placas solares?

    Este es uno de los factores más importantes para saber cuántas placas solares necesitarás en tu instalación fotovoltaica ya que el número de placas exacto, se va a poder determinar correctamente en función de tu consumo. Para poder realizar este cálculo, deberás revisar tu consumo anual y distribuir el gasto energético según los diferentes meses del año. 
    Según Red Eléctrica de España (REE), el consumo de kWh mensual que se hace en un hogar español es de unos 270 kWh, es decir unos 3.272 kWh/año. Sin embargo, esto variará en función de la ubicación del inmueble, número de habitantes en la vivienda, hábitos de consumo o cantidad de electrodomésticos.

    ¿Qué medidas necesito para la instalación de placas solares?

    Las placas solares que vas a instalar, también conocidas con el nombre de módulos fotovoltaicos, deberán ajustarse al espacio disponible de tu edificación y también, a su orientación. La mejor orientación de una instalación fotovoltaica es hacia el sur, ya que de este modo, se consigue que la luz solar repercuta perpendicularmente en su superficie y se logra un mayor aprovechamiento de la luz. 
    Para asegurarte que no se producen pérdidas de energía y que la orientación de tu casa es correcta, puedes comprobar su orientación con una brújula. Una vez localizada la orientación de tu tejado, podrás determinar la cantidad de módulos a instalar. Para un tejado bien orientado se estima una potencia de 150Wp/m2 (Watt Pico/metro cuadrado). Si al hacer esta comprobación te das cuenta que la orientación no es la más adecuada, puedes pedir asesoramiento para instalarlas en otro lugar o bien, cambiar su orientación.

    ¿Cuáles son las mejores horas para producir energía?

    El mejor rendimiento de la instalación se obtiene durante las horas centrales del día, ya que estas son las horas en las que tus placas solares van a producir una mayor cantidad de energía. Si estas horas coinciden con las que realizas un mayor consumo de electricidad, estarás aprovechando al máximo tu instalación. Sin embargo, si necesitas consumir más energía en otro horario, puedes optar por mecanismos de compensación de excedentes.
    Las tarifas de luz que permiten compensar el excedente de energía producido por las placas solares, te permitirán que utilices la electricidad en horas donde las placas no están produciendo energía. Además, es importante mencionar que si produces más energía de la que consumes, algunas comercializadoras como Factorenergia, te compensarán por la energía no consumida beneficiándote así de un descuento en tu factura

    ¿Qué tarifa necesito si tengo placas solares?

    Se recomienda contratar una tarifa con discriminación horaria, es decir, aquella que divide el día en tres periodos (Valle, Llano y Punta). Este tipo de tarifas tienen un horario con un precio más elevado en los periodos Punta y Valle y por esto, durante estos tramos es interesante usar la energía solar generada por las placas fotovoltaicas. De esta manera, durante los tramos con precio más elevado se utilizarían en gran medida los kWh producidos por las placas solares y en caso de no haberse cubierto en su totalidad la demanda energética con la instalación fotovoltaica, se aprovecharía el precio reducido de la tarifa Valle.
    Las tarifas de luz por horas o también conocidas con el nombre de tarifa variable son las más adecuadas para los autoconsumidores ya que los precios son los que marca el mercado mayorista y son a precio de coste. Además, son tarifas transparentes y públicas que se pueden consultar en la página OMIE (Operador del Mercado Eléctrico.. Conocer el precio de la electricidad por horas junto a una tarifa variable, te ayudará a reducir tu factura eléctrica.

    ¿Qué ocurre si genero más energía eléctrica de la que consumo?

    Si con tu instalación fotovoltaica de autoconsumo generas más electricidad de la que necesitas consumir, puedes volcarla a la red y te la compensaremos en la factura de la luz.

    ¿Cuánto disminuye la factura de la luz con placas solares?

    Una casa con instalación de placas solares puede ahorrar entre un 50-80% en el importe de la factura de la luz, dependiendo de la magnitud de la instalación.

    ¿Por qué el precio de compensación es diferente al del suministro eléctrico?

    En factorenergia te compensamos los excedentes de autoconsumo al precio que marca el mercado diario OMIE. El precio de compensación es menor al precio de venta de una comercializadora eléctrica porque en este último se deben sumar los gastos de gestión, las tarifas de acceso, el mantenimiento de la red eléctrica y peajes de acceso.

    ¿Cómo me acojo a la compensación simplificada de excedentes?

    Deberás tener activada la modalidad de autoconsumo con distribuidora. Para ello, si no lo has realizado anteriormente, necesitaríamos recibir los documentos de legalización de tu instalación de autoconsumo al correo de [email protected]

    ¿Cómo se compensan los excedentes de autoconsumo?

    La manera més senzilla és mitjançant la compensació simplificada d’excedents. En la factura mensual de la llum aplicarem un descompte per l’energia que has bolcat en la xarxa.

    ¿A cuánto paga factorenergia los excedentes de autoconsumo eléctrico?

    Compensamos los excedentes de autoconsumo eléctrico al mismo precio que marca el mercado diario OMIE, aplicando un -0,003 €/kWh en concepto de gastos de gestión.

    Pasarse al Autoconsumo Solar con Factorenergia es muy fácil

    1

    Preparamos tu estudio y te asesoramos

    Lo recibes en menos de 48 horas y te llamamos para explicarte resolver todas las dudas que puedas tener

    2

    Confirmamos la viabilidad y nos ponemos en marcha

    Una vez aceptada la propuesta, nuestros instaladores validarán la configuración a nivel técnico para que no haya sorpresas.

    3

    Tramitamos permisos, subvenciones y ayudas

    Iniciaremos los trámites técnico administrativos para dejar todo preparado a nivel de permisos, ayudas, memoria técnica, etc.

    4

    ¡Tu instalación solar para autoconsumo funcionando!

    Instalaremos tus nuevas placas solares y tramitaremos la legalización de tu instalación para que puedas beneficiarte de la compensación simplificada de excedentes.

    Calcula tu ahorro