El pasado 23 de octubre de 2025, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cambio Climático, el sector energético se ha reunido en Madrid para debatir sobre los retos y oportunidades del futuro de la energía.
El encuentro ha tenido lugar en el Auditorio Mutua Madrileña, durante el III Congreso de Descarbonización y Sostenibilidad, organizado por ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos).
Factorenergia ha participado como patrocinador y voz activa, reafirmando su compromiso con la transición energética, la innovación tecnológica y la sostenibilidad real.
Nuestra participación en el Congreso ANESE 2025
Durante esta edición, Factorenergia ha reafirmado su papel como actor clave en la descarbonización del sistema energético.
Nuestro Director de Transición Energética, Carlos Gallar Romero, ha participado en la mesa de debate “Almacenamiento y flexibilidad de la demanda”, compartiendo espacio con referentes del sector:
-
Sergio Saludes Rodil, Director del Área de SmartGrid en CARTIF
-
Ángel L. Rodríguez, Director Técnico en Grupo Elecnor
-
Pedro Basagoiti, Director de Tecnología, Innovación y Nuevos Desarrollos en OMIE
-
Pablo de la Iglesia, Jefe de Área S.G., Almacenamiento y Flexibilidad (MITERD)
-
Laura Penín Antón, CEO Partner en Calibre 360 Consulting
-
Moderado por Raúl García Posada, Director de ASEALEN
Compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad
En Factorenergia, siempre hemos entendido que la descarbonización va más allá de un objetivo medioambiental: es una transformación profunda del modelo energético.
Nuestra participación en el Congreso ANESE ha reflejado ese compromiso, aportando una visión centrada en la eficiencia, la transparencia y la innovación.
Con esta presencia, hemos contribuido a impulsar el diálogo sobre políticas energéticas sostenibles, el papel del almacenamiento y la gestión flexible de la demanda, pilares esenciales para un sistema 100% renovable.
Almacenamiento y flexibilidad de la demanda: el nuevo eje del sistema energético
La mesa de debate en la que hemos participado ha puesto en valor la importancia del almacenamiento energético y la flexibilidad de la demanda como herramientas indispensables para la estabilidad y la eficiencia del sistema eléctrico.
Desde Factorenergia, hemos compartido nuestra experiencia en el desarrollo de soluciones que permiten al cliente entender y aprovechar la flexibilidad energética, acercando la tecnología a las personas.
Además, hemos defendido que el almacenamiento inteligente no es un concepto aislado, sino una pieza clave que conecta la generación renovable, la red eléctrica y el consumo responsable.
Nuestro objetivo siempre ha sido hacer comprensible lo complejo, convirtiendo la innovación en una herramienta útil para todos.
Un paso más en nuestra misión
Nuestra participación en el III Congreso de Descarbonización y Sostenibilidad ha reafirmado nuestra misión:
impulsar la transición energética desde la claridad, la sostenibilidad y la confianza.
En Factorenergia seguimos trabajando para que cada avance tecnológico se traduzca en beneficios reales para las personas, las empresas y el planeta.
Factorenergia: impulsando la energía del cambio.
- Factorenergia en el III Congreso de Descarbonización y Sostenibilidad - 27/10/2025
- Factorenergia colabora con la Asociación Española contra el Cáncer para impulsar la investigación y la prevención - 16/10/2025
- Factorenergia ha estado presente un año más en el PoloPark - 09/10/2025
- Un libro que resume los 25 años de Factorenergia - 13/06/2025
No hay ningún comentario