Por fin hay otra luz · Impulsando los objetivos de desarrollo sostenible
Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Contratación:
900 850 000

Energía del futuro: renovables y no renovables

Índice

Queremos hablarte en este artículo de la energía del futuro. En efecto, la preocupación es cada vez mayor respecto a esta cuestión en todo el mundo.

 

Te hemos mostrado qué son las energías renovables en otros artículos, hoy toca hablar de energías no renovables. Es por ello que queremos aportar nuestro pequeño granito de arena hablando sobre el tema y sobre cuáles son las potenciales candidatas a ocupar el puesto de la energía del futuro. Muy atento porque a ti, como a todos, te interesa.

Energías no renovables actuales

A la hora de hablar de la energía del futuro debemos empezar hablando, sin lugar a dudas, del presente. Lo cierto es que parece que, todavía hoy en día la dependencia de todos los consumidores y naciones respecto al petróleo sigue siendo grande.

 

Son numerosos los perjuicios que acarrea que empiezan con su escasez y terminan en situaciones desastrosas a nivel global tales como la contaminación, la especulación sobre su precio de los países que lo controlan o, incluso las guerras.

 

Por ello, podríamos decir que el petróleo es una energía que, a todas luces deberíamos descartar para el futuro. Hablemos de las diferentes candidatas que existen y de cómo se estudian.

 

Fundamentalmente, debemos decir que, a la hora de hablar de si una tecnología para obtener energía es viable debemos hablar de varios factores. El primero de ellos tiene que ver con su labor de investigación y los esfuerzos que requieren en cuanto a dinero y tiempo. En este sentido, os hablaremos de dos alternativas que se están llevando a cabo en España y son asequibles en este sentido.

 

También hay que tener en cuenta los potenciales perjuicios que cause sobre el medio ambiente, la población, etc. Por ello, muchas formas del llamado biocombustible quedan descartadas.

 

En definitiva, se trata de buscar una forma de energía rentable, eficaz, fácil de transportar y que pueda abastecer con las mismas garantías que el petróleo a la mayor cantidad de población posible.

¿Cuál será la energía del futuro?

Energía solar

La energía solar es la eterna candidata a ser la fuente de energía primaria en el futuro. Puede que actualmente, como se ha comentado en el punto anterior, los métodos de recogida y transformación de la energía no sean los mejores posibles en cuanto a aprovechamiento y rendimiento, pero es de las modalidades energéticas más limpias que existen.

 

Seguramente, con el paso del tiempo, evolucionarán los materiales de construcción de las placas solares y de los sistemas de almacenamiento eléctrico (baterías), haciendo que el rendimiento obtenido sea mayor.

 

Lo que ya está claro, es que la inversión para instalar placas solares en el hogar es una inversión a medio-largo plazo y aporta dos valores importantes a la economía familiar:

  • Obtención de energía limpia para autoconsumo eléctrico.
  • Ahorro considerable en consumo eléctrico una vez amortizada la instalación.

Puedes saber más sobre la energía solar y la instalación de placas solares aquí. Y si ya lo tienes claro…

¡Instala placas solares con factorenergia y únete a la Revolución Energética!

SOLICITA TU ESTUDIO GRATUITO

¡Instala placas solares con factorenergia y únete a la Revolución Energética!


Fisión nuclear

Más allá de la energía solar, hay otras candidatas a energía del futuro. En efecto, en primer lugar queremos hablar de las investigaciones que tienen que ver con la llamada fusión nuclear. Por el momento, esta técnica no es posible y debemos conformarnos con la fisión. Se debe a que la reacción de fusión consume más energía de la que produce. La causa es el proceso denominado como «ignición».

 

Sin embargo, desde hace ya tiempo se está pensando la posibilidad de unir los dos procesos. En efecto, en el Centro Nacional de Ignición de Livermore (California) se estudia mediante un pulso láser contra el núcleo del hidrógeno si podría provocarse una reacción que liberase grandes cantidades de energía en materiales como el plutonio o el uranio.

 

Es un método que promete mucho porque daría unas cuatro veces más de producción a cambio de pocos residuos.

Energía cuántica: fotoelectricidad y biomasa

Uno de los problemas más importantes que presentan la energía solar y sus placas es la gran pérdida de energía que producen. Esto se debe a que, cuando el electrón de silíceo se mueve como consecuencia de su calor, luego debe ser almacenado. Sin embargo, es muy difícil hacerlo porque rápidamente vuelve al estado anterior.

 

Pues bien, en la universidad de Texas se están haciendo pruebas por las que se han conseguido resultados esperanzadores: se ha aumentado el tiempo de enfriamiento de los electrones para que puedan capturarse. Con ello se consigue descender notablemente la pérdida de energía y se incrementan de hecho las posibilidades de un almacenamiento más eficiente.

 

Sin irnos tan lejos, podemos encontrar un buen ejemplo de investigación de la energía del futuro en la Comunidad de Madrid. A través de residuos orgánicos (por ejemplo, forestales), se puede obtener biocarburante. Esta alternativa es interesante porque no requiere de cultivos de gran extensión tales como los que requieren otros cultivos como el maíz.

 

Es una energía que pretende aprovechar precisamente los recursos al emplear sobre todo serrín.

 

También en España se está estudiando cómo a partir de algas  obtener gas. De hecho, lo interesante de este proyecto es que emplean algas que crecen en entornos de fangos y aguas residuales. Todo sucede porque los microrganismos presentes en dichos residuos se alimentan de las algas y posteriormente se recoge el biogas que puede funcionar como combustible o fuente de energías. Sin lugar a dudas, otra candidata a la energía del futuro.

 

Por todo esto, no esperes a que llegue «el futuro», el futuro comienza ahora. Da el paso hacia las energías renovables y el autoconsumo eléctrico, nuestros asesores energéticos estarán encantados de aconsejarte.

No hay ningún comentario

Deja un comentario

Tu e-mail no será publicado



Más de 130.000 clientes como tú ya confían en nosotros

Y si estás listo para empezar a ahorrar en tu factura de la luz y gas, te proponemos un cambio seguro y sin papeleos en unos pocos minutos.

¡Empieza a ahorrar!