Es posible conseguir subvenciones para la instalación de placas solares ya que los Gobiernos son cada vez más partidarios de incentivar una transición gradual hacia un modelo energético más sostenible y responsable.
Subvenciones para placas solares
Este tipo de subvenciones para instalar placas solares disponibles para los hogares, están ideadas para beneficiar este cambio y fomentar distintas formas de autoconsumo, así como estimular las energías renovables y la eficiencia energética en toda la población.
Para ello, los ayuntamientos españoles de distintas comunidades autónomas ofrecen ayudas anuales para la instalación de placas solares. Suelen ofrecer un descuento del IBI a lo largo de los primeros años tras haber realizado la instalación fotovoltaica. Esta iniciativa hace que el coste inicial esté mucho más rebajado.
La Fundación Energías Renovables, ha publicado un informe titulado: “Análisis comparativo de bonificaciones fiscales al autoconsumo en las principales ciudades españolas”. En él podemos encontrar un listado con las bonificaciones sobre el IBI que se ofrece en los 45 Ayuntamientos que se mencionan, todos ellos ubicados en capitales de provincia o en localidades de más de 100.000 habitantes.
Decreto para fomentar las energías renovables
Pero, los distintos gobiernos de cada región también ofrecen subvenciones para placas solares. Llegando a cubrir hasta el 80% de la inversión en proyectos dirigidos a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética. En las instalaciones fotovoltaica, ya sean aisladas o conectadas a la red eléctrica, el programa estatal dará prioridad a aquellos proyectos cuya potencia sea mayor a 5kW. Y que supongan una inversión de entre 50.000 y un millón de euros. Esto figura en el real decreto 616/2017. Se dispone la adjudicación de subvenciones para placas solares a proyectos de entidades locales que busquen favorecer el cambio a una economía con un menor consumo de carbono.
El Gobierno subvencionará hasta el 80% de proyectos desarrollados por municipios de menos de 20.000 habitantes encaminados a la mejora de la eficiencia energética, entre los que se ha incluido la instalación de placas solares de autoconsumo de electricidad. Así pues, durante este año, se están destinando 336 millones de euro a este tipo de proyectos.
Pero vamos a ver con más detalle en qué consiste este programa, publicado en el BOE, de ayudas para las energías renovables en España. Estas subvenciones están destinadas tanto al ámbito rural como urbano.
¡Instala placas solares con factorenergia y únete a la Revolución Energética!
¿Quiénes son los beneficiarios de las subvenciones para instalación de placas solares?
Las ayudas están dirigidas a personas físicas o jurídicas que se incluyan en el siguiente listado:
- Propietarios de viviendas, ya sean unifamiliares aisladas o adosados, o de inmuebles en edificios de vivienda colectiva o residenciales.
- Comunidades de propietarios, o asociaciones de comunidades de propietarios.
- Propietarios de edificios.
- Sociedades cooperativas constituidas por propietarios, tanto de viviendas como de edificios.
- Empresas constructoras, concesionarias de edificios o arrendatarias.
- Empresas que ofrecen servicios energéticos.
Requisitos para recibir subvención para instalar placas solares
En el caso de las viviendas unifamiliares, deberán haber sido construidas antes de 1996 y ser el domicilio habitual de los solicitantes. Además habrá que aportar un informe técnico y en algunos casos un proyecto o memoria.
Cuando se trata de residencial colectiva, también debe haber sido finalizada antes de 1996. El 70% como mínimo de la superficie construida, ha de estar destinada a uso residencial, exceptuando las plantas inferiores o la planta baja que podrían tener otro tipo de usos compatibles. Al menos, un 50% de las viviendas del edificio han de constituir el domicilio habitual. También hay que aportar un informe técnico de fecha anterior a la solicitud de la subvención. Y una memoria técnica o un proyecto.
Cuánto es la subvención para instalar placas solares
Para las viviendas unifamiliares se concederán hasta 12.000€ máximo, sin que la ayuda supere el 40% de la inversión subvencionable. En algunos casos se puede subvencionar entre le 75 y el 80% de la inversión realizada en la instalación de paneles solares.
Para los edificios se aportarán un máximo de 8000€ por vivienda y 80€ por metro cuadrado de superficie. En este caso tampoco se podrá superar el 40% de la inversión.
Una vez concedida la ayuda, el plazo para realizar las obras en edificios o viviendas unifamiliares no podrá superar los 24 meses.
¿Dónde se solicitan las subvenciones para placas solares?
Para ampliar y concretar información sobre fechas y documentación, deberás dirigirte al ayuntamiento de tu municipio. Las solicitudes de pueden presentar de forma física o telemática. Y si quieres más información sobre la instalación solar para autoconsumo, puedes visitar nuestros otros posts al respecto.
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario