El autoconsumo permite al usuario generar su propia electricidad y consumirla, en este caso, con la ayuda del sol, gracias a placas solares fotovoltaicas. Sumándote al autoconsumo serás el dueño de tu propia instalación fotovoltaica, controlarás tu producción, consumo y ahorro.
¿Hay distintas modalidades de autoconsumo?
- El autoconsumo con excedentes es una modalidad en la que la electricidad que produzcas y no consumas, se volcará a la red eléctrica en forma de excedentes. Esta modalidad es una de las más rentables a largo plazo, ya que los usuarios reciben una compensación por la energía que venden a la red.
- El autoconsumo sin excedentes, es una modalidad en la que los usuarios generan su propia energía solar con un sistema de paneles solares, pero en este caso, no hay ninguna energía excedente para vender a la red. Esta modalidad es menos rentable a largo plazo, ya que los usuarios no reciben una compensación por la energía que generan. Sin embargo, es una buena opción para aquellos que no quieren vender su energía a la red, o para aquellos que no tienen acceso a la red. Estas instalaciones necesitarán un equipo antivertido que garantice que no se vierte nada de energía a la red.
Ambas modalidades; el autoconsumo con excedentes y el autoconsumo sin excedentes son dos modalidades que ofrecen a los usuarios la posibilidad de aprovechar la energía solar sin necesidad de venderla a la red. Estas modalidades tienen sus propios beneficios y limitaciones, pero para elegir cuál es la ideal para ti, tendrás que tener en cuenta tus necesidades energéticas.
Instala placas solares y reduce tu factura eléctrica
Tu estudio de placas solares en menos de 48 horas. Sin compromiso.
Preparamos tu estudio gratis
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario