La producción energética se ha ido transformando en los últimos años, de ese modo nacen conceptos que presentan nuevas realidades. Un ejemplo de ello es el autoconsumo compartido. ¿Sabes qué es?
El autoconsumo compartido es una forma alternativa de producir y consumir energía. Esta es una instalación, por lo general fotovoltaica, de la cual se pueden beneficiar varios consumidores a la vez. Esta modalidad de autoconsumo fomenta el aumento de la rentabilidad de los sistemas y la disminución en los años de amortización. Del mismo modo, los participantes consiguen una reducción en sus costes de energía eléctrica.
Cabe destacar, que las instalaciones fotovoltaicas compartidas pueden ser una opción para muchos colectivos, ya que este tipo de instalaciones de autoconsumo no son exclusivas para bloques de viviendas, sino que también pueden realizarse en urbanizaciones de viviendas unifamiliares y polígonos.
Beneficios del autoconsumo colectivo
- Amortización a corto plazo: la amortización de la inversión inicias es menor que en las instalaciones individuales.
- Menos inversión inicial: las instalaciones de autoconsumo suponen una inversión inicial más baja debido a la que el precio de la instalación se reparte un mayor número de consumidores.
- Energía renovable: los participantes están contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y a reducir su huella de carbono.
Instala placas solares y reduce tu factura eléctrica
Tu estudio de placas solares en menos de 48 horas. Sin compromiso.
Preparamos tu estudio gratis
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario