En este artículo, vamos a explicar en detalle la legalización del autoconsumo solar en España. Veremos qué tipos de sistemas están permitidos, cómo se pueden instalar y qué beneficios ofrecen. Así que, si estás interesado en aprovechar el autoconsumo solar en tu hogar, este post te será de gran ayuda.
Para empezar, es importante entender el concepto de autoconsumo solar. El autoconsumo solar es una forma de producir energía eléctrica a través de paneles solares. Estos paneles absorben la luz del sol y la convierten en electricidad. El principio es el mismo que el usado en las granjas solares, pero en lugar de almacenar la electricidad en grandes baterías, se almacena en una batería doméstica y se usa para satisfacer las necesidades de energía del hogar.
El autoconsumo es legal y se encuentra contemplado como derecho de los consumidores en el artículo 21 de la Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables. En España, la regulación básica del autoconsumo se encuentra en el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, publicado en el BOE número 83, de 6 de abril de 2019.
¿Hay que pagar peajes o impuestos en el autoconsumo?
La Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector eléctrico establece en su artículo 9 que “La energía autoconsumida de origen renovable, cogeneración o residuos estará exenta de todo tipo de cargos y peajes”. Con esta Leu desaparece el denominado “impuesto al sol”.
Tipos de sistemas de autoconsumo
Los sistemas más comunes son los sistemas en red y los sistemas aislados. Los sistemas en red están conectados a la red eléctrica, lo que significa que la electricidad producida por los paneles solares puede ser usada por el propietario del hogar, así como por el resto de la red. Esto significa que el propietario del hogar puede ahorrar dinero en su factura de electricidad al verterla a la red. Por otro lado, los sistemas aislados están desconectados de la red eléctrica, lo que significa que toda la electricidad producida por los paneles solares es usada por el propietario del hogar en su totalidad.
Como ves, el autoconsumo solar es una forma útil y legal de producir energía renovable para tu hogar. Además, podrás ahorrar en la factura de la luz. Al usar esta energía renovable, también se reduce la cantidad de emisiones al medio ambiente.
Instala placas solares y reduce tu factura eléctrica
Tu estudio de placas solares en menos de 48 horas. Sin compromiso.
Preparamos tu estudio gratis
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario