Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Pide tu estudio gratuito:
900 377 538

¿Cuántas placas solares necesito para abastecer mi casa?

Índice

¿Cuántas placas solares necesito?

Se estima que una vivienda convencional necesita entre 4 y 18 módulos de placas fotovoltaicas para abastecerse, pero esto puede variar de una vivienda a otra. Para poder realizar un cálculo más preciso del número de placas que necesitas instalar en tu casa y que así puedas amortizar la inversión inicial, es importante que conozcas los 4 factores principales que van a ser esenciales en este cálculo:  

  • El consumo energético de tu vivienda 

Este es uno de los factores más importantes para saber cuántas placas solares necesitarás en tu instalación fotovoltaica ya que el número de placas exacto, se va a poder determinar correctamente en función de tu consumo. Para poder realizar este cálculo, deberás revisar tu consumo anual y distribuir el gasto energético según los diferentes meses del año.  

Según Red Eléctrica de España (REE), el consumo de kWh mensual que se hace en un hogar español es de unos 270 kWh, es decir unos 3.272 kWh/año. Sin embargo, esto variará en función de la ubicación del inmueble, número de habitantes en la vivienda, hábitos de consumo o cantidad de electrodomésticos. Si quieres realizar un cálculo preciso e individualizado de tu consumo, es recomendable que leas tu contador de luz.  

  • La superficie disponible para instalación de placas solares

La instalación de placas solares , también conocidas con el nombre de módulos fotovoltaicos, deberán ajustarse al espacio disponible de tu edificación y también, a su orientación. La mejor orientación de una instalación fotovoltaica es hacia el sur, ya que de este modo, se consigue que la luz solar repercuta perpendicularmente en su superficie y se logra un mayor aprovechamiento de la luz.  

Para asegurarte que no se producen pérdidas de energía y que la orientación de tu casa es correcta, puedes comprobar su orientación con una brújula. Una vez localizada la orientación de tu tejado, podrás determinar la cantidad de módulos a instalar. Para un tejado bien orientado se estima una potencia de 150Wp/m2 (Watt Pico/metro cuadrado). Si al hacer esta comprobación te das cuenta que la orientación no es la más adecuada, puedes pedir asesoramiento para instalarlas en otro lugar o bien, cambiar su orientación.         

 

  • Horas de sol frente a tu consumo 

El mejor rendimiento de la instalación se obtiene durante las horas centrales del día, ya que estas son las horas en las que las tus placas solares van a producir una mayor cantidad de energía. Si estas horas coinciden con las que realizas un mayor consumo de electricidad, estarás aprovechando al máximo tu instalación. Sin embargo, si necesitas consumir más energía en otro horario, puedes optar por mecanismos de compensación de excedentes.    

Las tarifas de luz que permiten compensar el excedente de energía producido por las placas solares, te permitirán que utilices la electricidad en horas donde las placas no están produciendo energía. Además, es importante mencionar que si produces más energía de la que consumes, algunas comercializadoras como factorenergia, te compensarán por la energía no consumida beneficiándote así de un descuento en tu factura.     

¡Instala placas solares con factorenergia y únete a la Revolución Energética!

SOLICITA TU ESTUDIO GRATUITO

¡Instala placas solares con factorenergia y únete a la Revolución Energética!


 

  • Tarifa contratada con la comercializadora eléctrica 

Se recomienda contratar una tarifa con discriminación horaria, es decir, aquella que divide el día en tres periodos (Valle, Llano y Punta). Este tipo de tarifas tienen un horario con un precio más elevado en los periodos Punta y Valle y por esto, durante estos tramos es interesante usar la energía solar generada por las placas fotovoltaicas. De esta manera, durante los tramos con precio más elevado se utilizarían en gran medida los kWh producidos por las placas solares y en caso de no haberse cubierto en su totalidad la demanda energética con la instalación fotovoltaica, se aprovecharía el precio reducido de la tarifa Valle.

Las tarifas de luz por horas o también conocidas con el nombre de tarifa variable, son las más adecuadas para los autoconsumidores ya que los precios son los que marca el mercado mayorista y son a precio de coste. Además, son tarifas transparentes y públicas que se pueden consultar en la página OMIE (Operador del Mercado Eléctrico, www.omie.es). Conocer el precio de la electricidad por horas junto a una tarifa variable, te ayudará a reducir tu factura eléctrica.       

 

En factorenergia, te ayudamos a calcular correctamente cuántas placas necesitas para tu instalación fotovoltaica 

Ahora que ya tienes claros cuáles son los 4 factores principales que van a determinar el número de módulos a instalar en tu vivienda, seguro que quieres conocer con exactitud la cuantía a instalar ya que de ello, dependerá el coste total de la instalación. Para esto, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros y pidas tu estudio gratuito y totalmente personalizado en el siguiente formulario.   

Recuerda que nuestro equipo de autoconsumo, además de asesorarte sin compromiso, te ayudará a realizar los trámites necesarios para que puedas optar a ayudas gubernamentales. Tampoc olblidis que gracias a los Fondos Next Generation, las comunidades autónomas disponen de una partida presupuestaria de 1.120 millones de euros dedicada especialmente al autoconsumo. ¡No lo pienses más, contacta con nosotros en el 900 377 538 y pide tu estudio sin compromiso!  

No hay ningún comentario

Deja un comentario

Tu e-mail no será publicado