Todos hemos oído hablar del consumo standby, ¿verdad? El modo “de espera” o “de reposo”. Pero, te interesará saber que la comodidad de tener todos los aparatos eléctricos listos para su uso inmediato se puede volver en tu contra debido al consumo fantasma que hacen.
Decimos que un aparato o electrodoméstico está en standby cuando lo apagas, pero no lo desconectas de la red. Es decir, aquél consumo eléctrico producido simplemente por tener ese aparato enchufado.
Suele presentarse cuando apagas la tele, la radio, el horno o cualquier otro aparato adoptando la forma de reloj o pilotito rojo y, en realidad, prácticamente todo lo que dejamos enchufado está produciendo lo que se denomina como consumo fantasma.
Entonces, ¿estoy gastando igual con la tele encendida que apagada?
No. Si bien es cierto que sí estás consumiendo simplemente por la comodidad de poder encender la tele dándole al botón del mando a distancia este no es, ni de lejos, el mismo consumo que cuando la tienes encendida.
Ahora bien, aunque es verdad que el consumo en este caso es bastante menor que el habitual, dependiendo de cuántos aparatos tengamos en casa en esta situación, pueden sumar una buena cantidad de dinero a final de año.
Cámbiate a factorenergia y ahorra un 12,5% en tu factura de la Luz ... ¡Para Siempre!
Los estudios dicen…
Que el standby consume mucha más energía de la que pensamos. Según un estudio de IDAE, el modo standby representa un 10,7% del consumo energético total de la vivienda. De esta manera, si apagáramos completamente cada electrodoméstico, ahorraríamos unos 50 euros al año.
Pero, ¿es verdad? Depende de qué aparatos tengas en casa, en qué cantidad y lo que consuma cada uno de ellos cuando están en modo reposo.
Los aparatos eléctricos que más consumen en standby son aquellos que tenemos normalmente en el salón: la tele, el home cinema, el aire acondicionado, el decodificador de la TDT, el DVD, el router y las videoconsolas. Luego, les siguen otros tantos que pasan desapercibidos, como la impresora, la cafetera, o el horno y finalmente, con un consumo mínimo, aquellas lámparas y cargadores de móvil que dejamos enchufados in eternum.
Cuando en otro artículo explicábamos cuánto consume el aire acondicionado, comentábamos que los aparatos eléctricos ya cuentan con una etiqueta que determina su nivel de eficiencia energética. En los equipos más eficientes, marcados en la etiqueta como A+++, se garantiza también que el consumo fantasma sea menor que el de aquellos electrodomésticos antiguos.
¿Cómo ahorrar luz con el consumo standby?
Si ahora mismo estás valorando si realmente te sale a cuenta tomar algún tipo de medida, deberás saber que la única forma real de deshacerte del consumo fantasma es desenchufar cada electrodoméstico o aparato eléctrico directamente de la corriente. Sin embargo, hay aparatos cuya desconexión total es difícil o aparatosa.
Post que te pueden interesar
En ese caso, nuestras propuestas son:
- Usa temporizadores. Estos aparatos suelen utilizarse en invierno con las estufas. Del mismo modo, puedes conectarlos a electrodomésticos en concreto para que se apaguen o se enciendan a determinada hora. Por ejemplo, para que se encienda cuando te levantes o se apague cuando te vayas a dormir.
- Usa regletas con interruptor. Los comúnmente denominados ladrones cuentan, a menudo, con un interruptor. Conecta ahí todos los aparatos que quieras desenchufar; de este modo, solo tendrás que apagar un interruptor para apagarlos todos.
- Regletas con múltiples interruptores. Además de la regleta convencional, las hay con un interruptor por cada enchufe. Estas, pueden servir para cuando salgas de fin de semana, de vacaciones, o para cuando te vayas a dormir o decidas no apagar uno de los aparatos (como, por ejemplo, el router).
- Regletas con eliminador de standby. Estas son las regletas de nivel experto y no necesitan más descripción que el propio nombre. Las hay que se apagan con un mando o botón, y las hay que lo hacen solas al detectar una bajada de consumo. Son más caras, pero se amortizan al cabo de aproximadamente medio año.
Las mejores tarifas con factorenergia
Es prudente ir con especial cuidado con los expuestos aparatos electrónicos del salón, el router y con los ordenadores. Como has visto, con pequeños gestos como dejar la cafetera desenchufada o darle al botoncito de la tele además de al del mando a distancia, no solo notarás una disminución en el importe de tu factura, sino que, a final de año, podrás tomarte alguna que otra caña a la salud del consumo fantasma.
Si llegado a este punto tienes dudas sobre tu consumo eléctrico, solamente tienes que llamar al 900 649 028, y nuestro equipo estará encantado de resolverlas y proponerte una opción que se adecue a tus necesidades.
Y si aún no eres de factorenergia, llámanos al 900 850 000 o contrata online tu tarifa de luz y/o de gas, solamente vas a necesitar 2 minutos. ¡Estaremos encantados de ayudarte a ahorrar!
- Energías renovables: características, tipos y nuevos retos - 16/05/2023
- Celebra el Día Mundial del Medio ambiente - 15/05/2023
- Energía solar: todo lo que tienes que saber - 15/05/2023
- Instalación de placas solares en España - 20/04/2023
No hay ningún comentario