Icono Atención al cliente Atención al cliente: 900 649 028
·
Contratación:
900 850 000

Cómo aumentar el ahorro de energía en casa

Ahorrar energía en casa es importante por varias razones: ahorras dinero en tus facturas de energía, ayudas a reducir tu huella de carbono protegiendo al medioambiente y puedes hacer que tu casa sea más eficiente y cómoda para vivir.

9 consejos para ahorrar energía en tu vivienda sin dejar de lado el confort

Para sentirse bien en casa no es necesario tener que hacer un gran consumo de energía. Basta con detectar cuáles son los elementos de tu hogar que más consumen y hacer los cambios necesarios para empezar a reducir tu factura de la luz.

Sigue estos consejos:

1. Instala un termostato inteligente

Un termostato inteligente puede ayudarte a ahorrar energía ajustando automáticamente la temperatura de tu casa en función de tu rutina diaria. Por ejemplo, si sueles levantarte a las 7 de la mañana para ir a trabajar, el termostato puede configurarse para que baje automáticamente la temperatura a las 8, cuando ya estés fuera de casa.

2. Utiliza iluminación de bajo consumo

Las bombillas LED o CFL utilizan menos energía que las bombillas incandescentes tradicionales y pueden durar mucho más tiempo. Y para conseguir el mayor ahorro de energía, elige bombillas LED con certificación ENERGY STAR, ya que cuentan con pruebas rigurosas y ofrecen la mejor calidad en cuanto a iluminación.

3. Coloca regletas

¿Sabes lo que es el «consumo fantasma»? Sucede cuando los aparatos electrónicos se quedan en modo stand by y siguen consumiendo energía, aunque creas que están apagados. Para solucionar este problema, las regletas pueden ser tus grandes aliadas, ya que te permiten apagar fácilmente un grupo de aparatos electrónicos con un solo interruptor.

4. Ahorra agua

Ser consciente del consumo que haces de agua también te ayudará a ahorrar energía. Por ejemplo, si cierras el grifo mientras te lavas los dientes o te enjabonas en la ducha, estarás reduciendo la energía que se necesita para bombear agua por las tuberías o para calentar el agua del termo eléctrico.

5. Aísla bien tu hogar

Aislar tu hogar es importante para no dejar que la energía se escape, tanto en invierno con la calefacción, como en verano con el aire acondicionado. Para ello, invierte en unas ventanas con doble acristalamiento, coloca burletes (de caucho, espuma o silicona) en el borde de las ventanas y llena tu vivienda de textiles, como alfombras y cortinas para aportar más calidez en invierno.

6. Cocina de manera inteligente

A la hora de cocinar, ten en cuenta cada gesto que realizas, ya que, por pequeño que sea puede aumentar tu consumo.

Ahorra en luz poniendo en práctica estos hábitos:

  • Coloca la tapa al cocinar.
  • Cocina con olla presión.
  • Practica el batch cooking (cocinar de una sola vez el menú semanal).
  • Evita introducir alimentos calientes en la nevera.
  • Sustituye el horno por el microondas, según la elaboración.

7. Compra electrodomésticos eficientes

Cuando necesites cambiar tus electrodomésticos, opta siempre por los que cuenten con la certificación eficiente más alta. Para ello, solo tienes que fijarte en la etiqueta energética. Ahí se muestra una escala de calificación que va de la A (la más alta) hasta la G (la más baja).

8. Cambia tu tarifa de luz

Si ya has puesto en marcha los anteriores consejos y deseas rebajar tu factura de la luz, lo mejor es revisar tu tarifa. En Factorenergia puedes encontrar la tarifa de luz que mejor se adapta a tu estilo de vida y ahorrar hasta un 12,5 % en tu factura para siempre.

Además, con nuestra app podrás ahorrar luz, ya que te muestra el precio real de la electricidad por horas. Así podrás elegir cuándo realizar el consumo más grande de energía durante el día.

Esta es la distribución del consumo anual de un hogar medio, según la REE (Red
Eléctrica de España):

energia REE

 

9. Pásate al autoconsumo

El autoconsumo con paneles solares es una ventaja para ahorrar energía en casa porque te permite generar tu propia electricidad y utilizarla inmediatamente, en lugar de tomarla de la red. Además, actualmente existen diferentes ayudas y subvenciones para reducir la inversión de la instalación de las placas solares.

En Factorenergia nos encargamos de todo el proceso para que puedas consumir tu propia energía 100 % verde:

  • Estudio: analizamos tu vivienda y realizamos una propuesta inicial teniendo en cuenta todas las características y tus necesidades de consumo.
  • Diseño: una vez esté aceptada la propuesta inicial, pasamos al diseño donde podrás conocer el número de placas solares que necesitas y te presentaremos la propuesta final.
  • Instalación: colocaremos los paneles solares para que puedas empezar a generar tu propia energía.
  • Legalización, gestión de excedentes y subvenciones: nos encargaremos de todos los trámites que tengan que ver con asuntos legales, ayudas y subvenciones. Además, si solicitas la gestión de excedentes con batería virtual, te ayudaremos para que empieces a ahorrar el máximo cuanto antes.

No hay ningún comentario

Deja un comentario

Tu e-mail no será publicado



Más de 130.000 clientes como tú ya confían en nosotros

Y si estás listo para empezar a ahorrar en tu factura de la luz y gas, te proponemos un cambio seguro y sin papeleos en unos pocos minutos.

¡Empieza a ahorrar!